Diferencia entre revisiones de «Lago»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.161.138.235 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 6:
Los lagos de mayor tamaño se forman aprovechando depresiones creadas por fallas. Otros se forman por la obstrucción de valles debido a avalanchas en sus laderas o por la acumulación de [[Morrena|morrenas glaciares]]. También se pueden formar lagos artificialmente por la construcción de una [[Presa (hidráulica)|presa]]. El lago a mayor altura se encuentra en las faldas del volcán [[Nevado Ojos del Salado]]. Este lago se encontraría a una altura de 6.345 metros sobre el nivel del mar en la frontera de [[Chile]] y [[Argentina]].
 
== Formación de los lagos ==
los lagos se forman por escorrentia superficial
 
Es posible deducir el origen de un lago si se observa su contorno. Un lago es un cuerpo de agua estancada en una depresión del suelo. Las depresiones lacustres se han formado a partir de una o varias fuerzas del subsuelo.
 
Los lagos muy profundos quizás surgieron a raíz de movimientos tectónicos, esto es, cuando se hunden bloques de la corteza terrestre; los redondos y de bordes altos tal vez se formaron cuando se desplomó o voló el cráter de un volcán; los alargados podrían ser restos de valles glaciares; por último, los de forma de media luna son por lo regular producto de cambios más recientes en el curso de río. No obstante, ninguno de estos cuerpos de agua dulce es permanente. Así se originaron el [[mar Caspio]] y el [[lago Victoria]].
[[Archivo:Lake Victoria composite satellite photo.jpg|thumb|200px|lago Victoria.]]
 
Por otro lado, a medida que se abren ciertas fallas, algunos lagos desaparecen completamente. Así como los conformó el suelo, éste también puede borrarlos. Los ríos arrastran sedimentos que consiguen colmatar y rellenar de lodo los lagos. Además, la proliferación de ciertas plantas, como el lirio acuático, los obstruye por completo. También desaparecen por sequías, o por obra del hombre, que los drena o seca.
 
=== Por fuerzas tectónicas ===
Algunos plegamientos de la corteza terrestre (litosfera) crean depresiones que dan cabida a los mayores lagos. La corteza se ondula debido a la presión, lo que provoca levantamientos redondeados llamados "domos". Entre dos domos se llega a formar una depresión, o "cubeta", en la que quedaría atrapado hasta un brazo de mar que se hunde y crea una fosa que suele contener algún lago muy profundo y muy antiguo. El [[lago Baikal]], el más profundo del mundo, el [[lago Tanganica]], el segundo más profundo,y el [[mar Muerto]] se formaron a raíz de esos poderosos movimientos tectónicos, ocurridos posiblemente hace más de 20 millones de años.
 
=== Por fuerzas volcánicas ===
Las erupciones violentas originan depresiones que contienen los lagos más hermosos. Al estallar a través de una abertura, el material fundido perfora cráteres en forma de vasija abombada que miden hasta 1.6 kilómetros de diámetro. Lagos de este tipo los hay en [[Islandia]], [[Italia]], [[Alemania]] y [[Nueva Zelandia]]. Las calderas son mucho más grandes y se producen cuando el borde de un volcán se desploma hacia el interior de la cámara de magma vacía. En accesos de destrucción, los lagos de cráteres cubiertos de [[lodo]] y nieve se abren paso a través de sus bordes o nuevas explosiones que los hacen estallar. El [[lago del Cráter]] de los [[Estados Unidos]] y el [[lago Toba]] de [[Indonesia]] se formaron de este modo. Las emanaciones de material volcánico pueden obstruir los valles de los ríos. Así se originó el [[lago Kivu]], en [[África]].
 
=== Por las glaciaciones ===
Las glaciaciones han originado la mayoría de los lagos. En [[Canadá]], [[Finlandia]], partes de [[Escandinavia]] y los [[Alpes]] abundan los lagos cuya alineación señala el curso del flujo del hielo. Durante una glaciación ocurrida en zonas de latitudes elevadas, masas de hielo de hasta 5 km de espesor ahondaron la corteza. Conforme los glaciares avanzaban y retrocedían, el hielo, cortante por su carga de cristales, restregó el fondo de los valles, abrió cavidades entre los picos y formó barreras de detritos rocosos (morrenas). Estas últimas hicieron las veces de diques que atraparon el agua del deshielo y formaron lagos como los Finger de [[Nueva York]] y el de [[Lago de los Cuatro Cantones|Lucerna]], el de [[Lago de Como|Como]] y el de [[Lago de Garda|Garda]], en los Alpes. Los cinco [[Grandes Lagos]] (Canadá-Estados Unidos) se originaron en forma parecida, al termino de la última glaciación, hace 15.000 años. El [[mar Báltico]] surgió también en esa época, a medida que la capa escandinava de hielo - que cubrió la mayor parte del norte de Europa - se derretía.
 
=== Por otras fuerzas ===
El [[limo]] o el desmoronamiento de la riberas de un río suele obstruir la salida de una cuenca, y con ello se corta el acceso de un afluente y se forma un lago. la fuerza de la corriente abre meandros y dentro de estos se llegan a formar lagos pequeños. Además, los ácidos que lleva el agua disuelven el techo de la grutas y se forman sumideros que se llenan de agua. Lagos subterráneos de este tipo se localizan en [[Serbia]] y en [[Yucatán]], [[México]], los de este último llamados [[cenotes]].
 
== Biología lacustre ==