Diferencia entre revisiones de «Mus musculus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.244.139.96 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 1:
{{Ficha de taxón
| name = Ratón común
| image = House_mouse.jpg
| image_width = 240px
| status = LC
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Chordata]]
| classis = [[Mammalia]]
| ordo = [[Rodentia]]
| familia = [[Muridae]]
| subfamilia = [[Murinae]]
| genus = [[Mus (género)|Mus]]
| subgenus = ''[[Mus (Mus)]]''
| species = '''''M. musculus'''''
| range_map = Mapa Mus musculus.png
| range_map_width = 240px
| range_map_caption = '''Oscuro''': Autóctono. '''Claro''': Introducido.
| binomial = Mus (Mus) musculus
| binomial_authority = [[Carolus Linnaeus|Linnaeus]], 1758
}}
El '''ratón común''' ('''''Mus musculus'''''), llamado también '''ratón casero''', '''ratón doméstico''', '''ratón de laboratorio''', '''laucha''',<ref>Anasac, [http://www.anasac.cl/contenido.asp?cod_cont=532 Roedores]</ref> es una [[especie]] de [[roedor]] [[miomorfo]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Muridae]]. Es la especie más frecuente de [[Mus (género)|ratón]]. Se cree es la segunda especie de [[Mammalia|mamíferos]] con [[Anexo:Población animal mundial|mayor número de individuos]], después del ''[[Homo sapiens]]''. Habita siempre cerca de los humanos, con los que mantiene una relación de [[comensalismo]]. Es también el mamífero más utilizado en experimentos de laboratorio y existen multitud de variantes [[transgénico|transgénicas]] que simulan enfermedades genéticas humanas.