Diferencia entre revisiones de «David Hume»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.216.146.63 (disc.) a la última edición de Eligna
Línea 84:
 
Muchos han advertido el conflicto aparente entre el [[libre albedrío]] y el [[determinismo]] – si las acciones que se realizan estaban predeterminadas desde hace miles de millones de años, entonces ¿Cómo es que podemos decidir? Pero Hume advirtió otro conflicto, al ver el problema desde la perspectiva contraria: el libre albedrío es incompatible con el indeterminismo. Si las acciones realizadas no están determinadas por acontecimientos anteriores entonces las acciones son completamente aleatorias. Además, y de más importancia para la filosofía humana, no están determinadas por el carácter o la personalidad – los deseos, las preferencias, los valores, etc. Pero, ¿Cómo podría ser alguien responsable de una acción que no es consecuencia de su carácter, sino que ocurre de forma aleatoria? El libre albedrío parece necesitar del determinismo, porque de lo contrario el agente y la acción no estarían conectados. Así que, mientras que el libre albedrío parece contradecir al determinismo, al mismo tiempo ''necesita'' del determinismo. La concepción de Hume de la conducta humana tiene causas, y por lo tanto al hacer a las personas responsables por sus acciones se debería intentar recompensarlas o castigarlas de tal forma que intentaran hacer lo que es moralmente deseable e intentaran evitar hacer lo que es moralmente indeseable.
Tambien por libre albedrio se referia a sus tiempos de homosexualidad en los cuales le gustaba asistir a varias casas de burgueses gays en ls que pasaba muchas horas" divirtiendose"
 
=== El problema del ser y el deber ser ===