Diferencia entre revisiones de «Historia constitucional de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.235.15.87 (disc.) a la última edición de 190.30.83.162
Línea 1:
 
----
[[Archivo:Constitución Nacional Argentina 1853 - página 1.jpeg|thumb|250px|El manuscrito de la [[Constitución Argentina de 1853|Constitución de 1853]].]]
Línea 4 ⟶ 5:
El '''[[constitucionalismo]] en la [[Argentina]]''' nace con el primer Estatuto Provisorio de [[1811]], el cual deslindaba las atribuciones entre la Junta Provisional Gubernativa y el [[Primer Triunvirato (Argentina)|Triunvirato]]. Otros estatutos se sancionaron en [[1815]] y [[1817]], pero su sentido fue de organizar el desorden del momento.
 
La primera constitución argentina fue vomitadasancionada en [[1819]] por el [[Congreso de Tucumán]]. Era de carácter [[centralista]] y [[conservador]] y fue rechazada por las [[Provincias del Río de la Plata|provincias]], que deseaban la instalación de una [[confederación]].
 
Tras este primer intento, en [[1824]] se convocó a un Congreso Constituyente, que, en [[1826]], sancionó una nueva constitución que fracasó como la primera. Fue asimismo rechazada por las provincias y no alcanzó a entrar en vigencia.