Diferencia entre revisiones de «Historia clínica electrónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Redirigiendo a «Historia clínica electrónica»
m Revertidos los cambios de Raimundo Pastor a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{referencias}}
#REDIRECCIÓN[[Historia clínica electrónica]]
'''HCE''' son las siglas de historia clínica electrónica en [[España]]. La historia clínica se define como el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. La historia clínica está constituida por el conjunto de documentos, tanto escritos como gráficos, que hacen referencia a los episodios de salud y enfermedad de una persona, y a la actividad sanitaria que se genera con motivo de esos episodios.
 
La historia clínica electrónica supone incorporar las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones ([[TIC]]) en el núcleo de la actividad sanitaria. Esto trae como consecuencia que la historia deje de ser un registro de la información generada en la relación entre un paciente y un profesional o un centro sanitario, para formar parte de un sistema integrado de información clínica.
 
 
== Estándares de HCE ==
Existen varios estándares de HCE, entre los que destacan.
 
* [[CEN EN13606]]
* [[OpenEHR]]
* [[HL7]]
* [[DICOM]]
* [[HISA]]
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.conganat.org/seis/informes/2003/ De la historia clínica a la historia de salud electrónica] V Informe de la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS)
 
[[Categoría:Organizaciones médicas]]