Diferencia entre revisiones de «Erupción volcánica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 36417441 de 190.87.109.115 (disc.)
Línea 31:
[[Archivo:Pinien La Brena2004.jpg|derecha|thumbnail|Un [[pino]], tipo de árbol que Plinio el Joven usó para describir la erupción.]]
[[Archivo:MtRedoubtedit1.jpg|thumbnail|derecha|Nube eruptiva del volcán Redoubt, vista desde la península de Kenai.]]
Reciben su nombre en honor a [[Plinio el Viejo]], que falleció en una, y su sobrino [[Plinio el Joven]], que fue el primero en describirlas. La [[Erupción pliniana]] difiere de la vulcaniana en que la presión de los gases en la cámara de magma es muy fuerte y produce explosiones muy violentas. Es distintivo de ellas el que las lavas no sean usualmente basálticas, sino [[riolita|riolíticas]], y que exista una gran emisión de [[pumita]]s, gases tóxicos y aerosoles. Forma nubes ardientes en forma de pino u hongo, que, al enfriarse, producen precipitaciones de cenizas, que pueden llegar a sepultar ciudades, como le ocurrió a [[Pompeya]] y [[Estabia]] en el año 79 d. C.
 
=== Peleana ===