Diferencia entre revisiones de «Plóter»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.233.73.195 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 7:
Las dimensiones de los plóteres no son uniformes. Para gráficos profesionales, se emplean plóteres de hasta 157 cm. de ancho, mientras que para otros no tan complejos, son de 91 a 121 cm.
== Trazadores de plumas ==
--[[Especial:Contributions/190.233.73.195|190.233.73.195]]Estos ([[Usuariotrazadores Discusión:190.233.73.195|discusión]])imprimen 16:37 24 abr 2010 (UTC)su salida moviendo una pluma sobre la superficie de un pedazo de papel, limitados, por tanto, en la práctica al dibujo lineal. Pueden dibujar trazos complejos pero de manera muy lenta debido al movimiento mecánico de las plumas. Estos trazadores no son adecuados para crear regiones rellenas pues necesita hacerlo repitiendo pasadas con la pluma, por lo que esta dura poco y, además, el resultado no es muy satisfactorio. Sí puede rellenar un área dibujando una trama de líneas paralelas, paralelas cruzadas, y los distintos tipos de rayados utilizados en delineación.
Estos trazadores imprimen [[Media:]]
== [[Texto de titularhjjmhh]] ==
--[[Especial:Contributions/190.233.73.195|190.233.73.195]] ([[Usuario Discusión:190.233.73.195|discusión]]) 16:37 24 abr 2010 (UTC)su salida moviendo una pluma sobre la superficie de un pedazo de papel, limitados, por tanto, en la práctica al dibujo lineal. Pueden dibujar trazos complejos pero de manera muy lenta debido al movimiento mecánico de las plumas. Estos trazadores no son adecuados para crear regiones rellenas pues necesita hacerlo repitiendo pasadas con la pluma, por lo que esta dura poco y, además, el resultado no es muy satisfactorio. Sí puede rellenar un área dibujando una trama de líneas paralelas, paralelas cruzadas, y los distintos tipos de rayados utilizados en delineación.
 
Suelen tener un tambor con diferentes plumillas para poder cambiar la anchura y el color de los trazos.
Línea 15 ⟶ 13:
El movimiento de la pluma se realiza mediante dos motores paso a paso: eje X y eje Y. El del eje X mueve las plumillas a lo ancho del papel, mientras que el del eje Y puede adoptar dos variaciones:
* Mueve la plumilla verticalmente. Esto se hace en los trazadores pequeños, de tamaño A4 y similares. Son modelos de sobremesa, algunos de los cuales admiten herramientas como brocas o punteros laser para realizar trabajos en plásticos y otros materiales.
* Mueve el papel. Es la técnica más utilizada, tanto si el papel va enhen rollo como si son hojas sueltas y des pues tu tienes que aberiuarlo ers un tarado haci que as tu tarea y no jueges .
 
 
 
<nowiki>
 
</nowiki>.
 
== Papel ==