Diferencia entre revisiones de «Chiquititas (telenovela argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.176.141.45 a la última edición de 190.176.178.150
Línea 5:
|pie_de_imagen =
|título = ''Chiquititas''
|género = [[FamiliarInfantil]]
|creador = [[Cris Morena]]
|presentador =
|reparto = Romina Yan, Agustina Cherri, Facundo Arana, Fernán Mirás, Darío Grandinetti, Grecia Colmenares, Gabriel Corrado, Romina Gaetani.
|país cabecera = {{Argentina}}
|jueces =
|voces =
|narrador =
|país = {{Argentina}}
|duración = 60 minutos aprox.
|idioma = [[Idioma español|Castellano]]
Línea 23 ⟶ 28:
|cadena = [[Telefe]]
|horario = Lunes a Viernes, 18:00
|edad =
|primera_emisión = [[1º Temporada 1995]]<br />[[2º Temporada 1996]]<br />[[3º Temporada 1997]]<br />[[4º Temporada 1998]]<br />[[5º Temporada 1999]]<br />[[6º Temporada 2000]]<br />[[7º Temporada 2001]]<br />
|última_emisión = Agosto 2001.
Línea 36 ⟶ 42:
|imdb_id =
|tv_com_id =
|premios globo de oro =
|premios Martín Fierro = 1997, 1998 y 1999 como Mejor Programa Infantil / Juvenil de esos años y 1997 como "Revelación" para Agustina Cherri.
|premios emmy =
|premios ondas =
|premios atv =
|premios Martínmartín Fierrofierro = 1997, 1998 y 1999 como: Mejor Programa Infantil / Juvenil de esos años y 1997 como "Revelación" para Agustina Cherri.
|premios clarín=
|premios india catalina =
|otros premios =
}}
{{referencias}}
'''Chiquititas''' fue una famosa y exitosa [[telenovela]] [[argentina]] paradestinada todaal lapúblico familiainfantil y adolescente. Tuvo 7 temporadas y fue emitida por el canal de aire [[Telefe]].
 
Comenzó a emitirse a mediados de [[1995]] y finalizó en [[2001]].
Sus principales protagonistas fueron [[Romina Yan]], [[Agustina Cherri]], [[Facundo Arana]], [[Fernán Mirás]], [[Darío Grandinetti]], [[Grecia Colmenares]], [[Gabriel Corrado]] y [[Romina Gaetani]].
Allí surgieron conocidos actores jóvenes vigentes en la actualidad, como [[Celeste Cid]], [[Luisana Lopilato]], [[Benjamín Rojas]], [[FelipeCamila Colombo]]Bordonaba, [[CamilaFelipe Bordonaba]]Colombo y [[Ezequiel Castaño]].
También contó con actuaciones estelares, y participaciones especiales y presencias destacadas como las de [[Hilda Bernard]], [[Alberto Fernández de Rosa]] (1995, [[Susana96, Lanteri]]97 y [[Ricardo98), Lavié]];Hilda participacionesBernard especiales(1995, entre96 lasy que97), seSusana destacanLanteri las(1997 dey [[Pablo98), Echarri]]Alicia enZanca (1997 y 98), [[RicardoThelma Darín]] enBiral (1998), yGuido [[AndreaKaczca del(1995, Boca]]96, en el mismo año;97 y personalidades98), quePablo integraronEcharri el reparto de actores interpretando a inolvidables peronajes(1997), comoAndrea fuerondel [[AliciaBoca Zanca]](1998), [[ThelmaRicardo Biral]],Darín [[Guido Kaczca]](1998), [[Millie Stegmann]], [[Viviana(1999) Puerta]],y [[NataliaMónica Lobo]],Villa [[Susana Ortiz]], [[Marcela Kloosterboer]](1997 y [[Mónica Villa]]98).
En el año 2003 se realizó una remake de la serie denominada "Rincón de Luz" protagonizada por [[Soledad Pastorutti]] y Guido Kackzca y producida por '''Cris Morena Group''' y '''Yair Dori International'''.
En 2006 se hizo una nueva remake, pero esta vez en tono de comedia y con el nombre original. La protagonizaron [[Jorgelina Aruzzi]], [[Gastón Ricaud]] y [[Alejo García Pintos]]. La producción estuvo a cargo de [[Cris Morena Group]], [[RGB Entertainment]] y '''Telefé'''.
 
== Historia ==
La novela infantil desde el primer año fue un éxito, en televisión los niveles de audiencia marcaban [[rating]]s excelentes.
La novela infantil desde el primer año fue un éxito, en televisión los niveles de audiencia marcaban [[rating]]s excelentes e increíbles. En la [[Argentina]] era un furor Chiquititas, no solo en televisión, sino también en teatro;, ya que en las vacaciones de invierno, durante todas las úlitmas 6 temporadas se hicieron comediasobras musicalesde delteatro programade '''Chiquititas''' que marcaronagotaban recordstodas las entradas. También se hicieron revistas de públicola ennovela y a lo largo de las 8 temporadas se pusieron a la historiaventa del8 teatrodiscos argentino.de música.
También se hicieron revistas mensuales de la telenovela y entre 1995 y 2001 se editaron 12 álbumes con la música de la saga.
 
La novela era un furor, los chicos argentinos la idolatraban y el éxito era cada vez mayor, y ni el canal que la transmitía, ni su productora podían creer el fenómeno que día a día seguía subiendo los niveles de audiencia.
En 2001 se estrenó "Chiquititas, Rincón de Luz", película protagonizada por Romina Yan, Facundo Arana y Juan Leyrado y que también contó con la actuación del elenco juvenil de la 6a temporada del programa televisivo. Fue producida por Telefé y RGB Entertainment, dirigida por José Luis Massa y con la supervisión general de la creadora de la idea original: Cris Morena.
En la [[Argentina]] en el horario de las 18:30 horas, se sabía que millones de chicos y adolescentes miraban casi como religiosamente la novela.
Las funciones de teatro se agotaban, y cada día hacían más funciones, al igual que la revista y los discos de música que también eran agotados rápidamente.
 
A lo largo de las temporadas, no siempre la historia fue continua. Hubo años en donde aparecían nuevos personajes, y nuevas historias, aunque siempre tenían un tipo de conexión y siempre mantenían la esencia de un hogar de niños huérfanos.
En el año 2003 se realizó una remake de la serie denominada "Rincón de Luz" protagonizada por [[Soledad Pastorutti]] y Guido Kackzca y producida por '''Cris Morena Group''' y '''Yair Dori International'''.
En 2006 se hizo una nueva remake, pero esta vez en tono de comedia y con el nombre original. La protagonizaron [[Jorgelina Aruzzi]], [[Gastón Ricaud]] y [[Alejo García Pintos]]. La producción estuvo a cargo de [[Cris Morena Group]], [[RGB Entertainment]] y '''Telefé'''.
 
Entre [[1995]] y [[2000]] se transmitía de lunes a viernes a las 18 horas, pero en [[2001]] por problemas de negociación y de no llegar a acuerdos entre la productora [[Cris Morena]] y [[Telefe]] -canal que lo transmitía- '''Chiquitas''' se emitió ese año sólo una vez por semana, los domingos a las 19 horas, aunque de lunes a viernes se pasaban especiales de los años anteriores, a pesar de este cambio la novela siguió siendo un éxito arrasador. Ese mismo año se estrena "Chiquititas, Rincón de Luz" la película (su nombre obviamente inspirado en el nombre del hogar original).
En 2007 se pensaba hacer una nueva temporada, pero finalmente [[Cris Morena]] se abocó a hacer otra novela: [[Casi Ángeles]], que integró parte del elenco de Chiquititas 2006.
 
En [[2002]] siguieron los conflictos entre la productora y el canal, y es por eso que ''Chiquititas'', después de 7 años consecutivos en televisión y teatro, deja de salir al aire, dejando a millones de chicos y adolescentes con tristeza. Aun así, [[Cris Morena Group]] y a [[RGB]] crean una "continuación de la historia en un nuevo programa llamado [[Rincón de Luz]] que se vio en 2003 por canal 9 la primera parte y la segunda parte del año se vio por america 2.
 
Finalmente, el conflicto se solucionó, y después de 5 años, en [[2006]] volvió '''Chiquititas''' a la televisión en su 8ª temporada, en el mismo canal.
Con nuevos personajes, pero manteniendo la esencia, continuó con buenos niveles de audiencia.
 
EnSe 2007pensaba seen pensaba[[2007]] hacer unala nueva temporada, pero finalmente [[Cris Morena]] se abocó a hacer otra novela: de ese mismo estilo en el mismo canal ([[Casi ÁngelesAngeles]], que integróintegro la mayor parte del elenco de Chiquititas 2006), por esto se decidió dejar el proyecto de ''Chiquititas 9ª temporada'' para más adelante.
 
== Reparto ==
* [[Luisana Lopilato]] como ''Luisana''
* [[Benjamín Rojas]] como ''Bautista''
* [[Felipe Colombo]] como ''Felipe''
* [[Camila Bordonaba]] como ''Camila''
* [[Agustín Sierra]] como ''Agustín''
* [[Santiago Stieben]] como ''Tiago''
* [[Romina Yan]] como ''Belén''
 
Los cuatro primeros (Luisana Lopilato, Benjamín Rojas, Felipe Colombo y Camila Bordonaba), continuaron juntos en la exitosa telenovela [[Rebelde Way]], también de [[Cris Morena]].
 
== Trama de la serie ==
La historia se basa en niños huérfanos, abandonados o explotados que encuentran la felicidad a través de una heroína, quien los reúne en un hogar de huérfanos que siempre lleva el nombre de Rincón de Luz. De 1995 a 1998 existe una continuación de la historia. Luego aparecen otros protagonistas, y solo se mantiene la línea básica. En la 7ma temporada ambas historias se relacionan.
Cuenta diferentes historias de niños y adolescentes huérfanos, abandonados o explotados enlazadas alrededor del Hogar "Rincón de Luz".
Siempre, además de la heroína, aparecían un cocinero del hogar, una celadora y directora del hogar malas, y un galán que conquistaba a la heroína y terminaba viviendo en el hogar con los chicos, como una familia. En la última temporada, es el cocinero quien cautiva a la heroina.
 
=== Primera temporada (1995) ===
Ramiro Morán ([[Jorge Rivera López]]), uno de los empresarios más importantes de Buenos Aires, es dueño de "La Pureza", una planta de elaboración deproductos alimentoslácteos. Él tiene dos hijos: Martín ([[Gabriel Corrado]]), radicado en Europa desde hace años, y Gabriela (Viviana Puerta), quien quedó con una grave enfermedad mental a causa de la pérdida de su hija recién nacida. Ramiro también vive con Carmen ([[Hilda Bernard]]), su hermana, y con Valentina (Mabel Landó), ama de llaves de la casa y también suegra y asistente de Gabriela.
 
Ramiro nunca aceptó el noviazgo que su hija Gabriela mantenía con elun hijohumilde deex su amasoldado de llaves, un héroe de la Guerra delas Malvinas (1982), muertoya enque combate. Lolo consideraba poca cosa para su hija. Por eso, cuando ella queda embarazada de su novio y da a luz una nena, Ramiro roba el bebé, a quien considera una deshonra para la familia Morán. Pero para no dejar a la criatura sola y sin hogar, Ramiro decide fundar el "Hogar Rincón De Luz".
Este hogar, al que con los años fueron llegando distintas internas, (al inicio de la serie éstas son: Milagros ([[Agustina Cherri]]), Georgina (Georgina Mollo), Verónica (Solange Verina), Maru ([[Marianela Pedano]]), Cinthia (Cinthia Manchado), Laura (María Laura Vicos), Jimena (María Jimena Píccolo), Romina (Romina Lotoczko), Sol (Daniella Mastricchio) y Michelle (Giselle Meeus); es dirigido por Ramiro y su hermana Carmen (quién desconoce los verdaderos motivos de la creación del orfanato).
Mili, la nieta de Ramiro, crece en el hogar junto con las demás internas, acompañadas por Clarita (Trinidad Alcorta), la mucama, Saverio ([[Alberto Fernández de Rosa]]), el cocinero de origen asturianoAsturiano, Ernestina ([[Gladys Florimonte]]), una celadora con muy mal carácter, y Emilia ([[Lucrecia Capello]]), la directora, a la que las chicas adoran.
 
Mili se convierte en una especie de hermana mayor para las otras chicas, ya que les cuenta cuentos y les enseña que en algún lugar del mundo alguien las está protegiendo de todos los males. Ella lleva consigo desde que nació una pequeña medalla de oro puro en la que reza la frase "Volveré", y a la que guarda y cuida con muchísimo cuidado ya que cree que es algún recuerdo de sus padres que algún día volverán.
 
Por otro lado, Martín Morán regresa de Europa luego de 12 años tras enterarse de la enfermedad de su hermana, de la que culpa a su padre y también a sí mismo. Él jugará el papel de padre de las chicas, ya que siempre estará pendiente de ellas y sus necesidades, y también será el personaje central en las historias de aventuras que Mili narrará a las chicaschiquititas, conocido como "RifyRiffi RaffRaf". Por otro lado, no descansará hasta encontrar al hijo de Gabriela.
 
Ramiro, por su parte, empezó un romance con Ginnette Monier (Natalia Lobo), una ex modelo, treinta años menor que él, mundana, interesada y falsa, que lo único que busca es enamorar a Ramiro con el interés secreto de recuperar la casa de su familia, que es donde se ubica el orfanato.
Línea 78 ⟶ 111:
Cuando Emilia renuncia a la dirección del orfanato después de ser acusada injustamente de robar un dinero, Ramiro le cumple a Ginnette el capricho de ser la nueva directora del hogar. Ginnette lo único que quiere es trasladar a todas las internas y así apoderarse de la gran casona.
 
La historia cuenta con otro personaje muy especial para las niñas, Belén Fraga ([[Romina Yan]]), una joven empleada que trabaja en "La Pureza" para pagarse sus estudios de asistente social, y que es como delegada la voz líder a la hora de realizar alguna protesta o reclamo hacia los jefes de la empresa. Es así como conoce a Martín Morán y, aunque le cueste reconocerlo, se enamora de él perdidamente y así nacerá entre ellos un romance tan intenso por el que deberán luchar a fondo, con Ramiro y Ginnette como principal obstáculo. Belén visita regularmente el orfanato, cumpliendo el papel de madre.
Vive en un departamento con sus amigas Leticia (Vita Escardó), mamá de la pequeña Sol (Daniela Mastricchio) y Clarita (Trinidad Alcorta); compañeras en La Pureza (Clarita luego se convertirá en mucama y profesora de baile del Hogar de Niñas).
Belén tendrá que vivenciar la muerte de Leticia y grandes dificultades para lograr adoptar como su hija a Sol.
Belén visita regularmente el orfanato porque junto con su hermano, Piojo (Guido Kaczca), son ahijados de Saverio, el cocinero.
También es elegida en la fábrica como delegada, la voz líder a la hora de realizar algún reclamo o protesta hacia los jefes de la empresa.
Es así como conoce a Martín Morán y, aunque le cueste reconocerlo, se enamora de él perdidamente y así nacerá entre ellos un romance tan intenso por el que deberán luchar a fondo, con Ramiro y Gynnette como principal obstáculo.
 
==== Elenco ====
Línea 352 ⟶ 380:
También Bautista tuvo un accidente en el cual pierde la memoria y no se acuerda de nada , Luisana le niega que está enamorada y que fueron novios, pero su amor por Luisana no desapareció nunca y terminaron juntos, como toda pareja
 
=== Octava temporada (2006) ===
'''Chiquititas 2006'''
== Texto de titular ==
 
'''{{AP|Chiquititas 2006'''sin fin}}
 
CuentaLa historia de Chiquititas cuenta la historia de Magalí Garcés (Jorgelina Aruzzi), una exitosa empresaria que dirige una empresa de manzanas llamada "Alto Valle". EnSin embargo, en la vida de Magalí han habido muchas alegrías, peroy tambiéntristezas. unaLa más grande de granellas tristeza:fue el perder a su hija recién nacida., Suya que su padre, Víctor Garcés, un importante hombre de reconocido nombre en su pueblo, se la arrebató y la llevó a un orfanato del sur del país diciéndolesin el consentimiento de su hija y decirle que había muerto. Desafortunadamente para Víctor, Magalí se entera que su hija está viva gracias a una informante secreta, Rosalía Pérez, quien envió una llamada, pero no alcanzó a informar el sexo y la ubicación del bebé.
Magalí se entera que su hija está viva gracias a una informante, Rosalía Pérez, quien logra realizar una llamada, pero no alcanza a informar el sexo y la ubicación del bebé.
 
En una donación en el orfanato de los Demont, una familia de aristócratas arrogantes y despiadados, a los que lo único que les importa es el dinero y que vieron en el orfanato una forma de poder subsistir;, conoce a Luna, una de las más pequeñas de las hospedadas, y al creer que ella podría posiblemente ser su hija, decide recurrir a un recurso especial: camuflarse como Lilí, la supuesta prima-hermana de Magalí, una mujer alocada y llena de risas que convertirá el horrible orfanato en una casa de sueños y alegrías.
Los Demont están interesados en su dinero, pero no sólo ellos, muchas otras personas la tratan por su fortuna, pero ella encuentra en los huérfanos, personas que la quieren por lo que es.
 
La misión de Lilí en el hogar, como ya sabemos, es encontrar pistas de su hijo y desaparecer...Pero todo se complica cuando los chicos crean un vínculo irrompible con ella, a la vez de que conoce a Kili(Gaston Ricaud), el cocinero del hogar, quien se enamora de ella, pero quien podría arruinar la búsqueda y la doble identidad de Magalí, en cuanto se llegara a enterar de la verdad. Y no sólo él, sino los chicos a los que lastime la noticia (ó a quienes estén dispuestos a apoyar con la causa).
Al final Anita una de las chiquis del hogar resultó ser la hija de Magalí, quien al principio no quería tenerla como mamá ya que Magalí les reveló su verdadera identidad, pero Kili le fue aconsejando que la perdone, y la perdonó, claro que Luna tenía unos poquitos celos de ella.
¿Encontrará a su hijo/a?
¿Qué pasará cuando Kili, los niños y los Demont se enteren de la verdad sobre su doble identidad?
 
 
Lilí llegó para ser mamá, mujer y duende. Para enseñarnos que desde la ternura, el humor, la locura, el amor, el disparate o los valores universales se puede crear un mundo mejorde ensueños... un mundo de "Chiquititas".
 
Hubo un intento de versión en [[México]] por parte de [[TV Azteca]], pero no funcionó y cancelaron el programa, aunque la productora podría realizar otro intento de la producción argentina. Se ralizo una verfion en Portugal y otra en Rumania.
Se realizó una versión en Portugal y otra en Rumania.
 
== Curiosidades ==
* [[Luisana Lopilato]] yY [[Felipe Colombo]] fueron pareja en la vida real y también en ficción como MíaMia y Manuel en [[Rebelde Way]].
* [[Jimena PíccoloPiccolo]] era fanática de su personaje, Jimena, y de la música que grabó.
* [[Camila Bordonaba]] y [[Luisana Lopilato] trabajaron juntas en otro programa llamado "Atracción por 4".
* [[Benjamín Rojas]] trabajó por varios años más con [[Cris Morena]] en múltiples proyectos.
* En 2009 [[Agustín Sierra]] cumplió ya 10 años trabajando de la mano de [[Cris Morena]].
* Temas de laLa Música original de Chiquititas fueron utilizados y algunosfue reversionadosusada en Rincón de Luz y en la Chiquititas de 2006.
* Chiquititas tuvo una película en el [[2001]] y un videojuego en el [[2007]].
* Otras novelas de la misma autora, como [[Rincón de Luz]] o [[Casi Ángeles]] también tiene como tema central la historia de huérfanos.
 
== Canciones ==
Línea 385 ⟶ 411:
{{AP|Discografía de Chiquititas}}
 
Chiquititas cuenta con una discografía propia., Se trata de 11 discos editados entre 1995 y 2001la congran letrasmayoría creadascreada por [[Cris Morena]], creadora de la serie. ySu música dese Carlosha Nilson.difundido Granpor partevarios depaíses lastanto letrasen seLatinoamérica doblaroncomo alen portuguésel paramundo laentero, versiónllegando brasileñaa dedoblar lasus seriecanciones (6al discos)Hebreo, Portugués y hasta Griego. Varias de las canciones de Chiquititas fueron utilizadasreutilizadas en otras novelas de la misma autora, como [[Rincón de Luz]] y(2002) o [[Floricienta]] (2004). Algunas de sus canciones más famosas son: "Corazón con Agujeritos", "Pimpollo", "Penitas", "Rebelde", "Mentiritas" y "Rinconcito de Luz".
 
== La película ==