Diferencia entre revisiones de «Región Flamenca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.174.31.146 a la última edición de Osado
Línea 1:
{{otros usos}}
{{Ficha de entidad subnacional
{{Ficha de país | nombre_oficial =Vlaanderen<br />(Flandes)
|nombre nombre_común = Flandes
|nombre completo = Flandes<br />Vlaanderen
| de = de
|país = Bélgica
| imagen_bandera = Flag of Flanders.svg
|unidad = [[Región]]
| imagen_escudo =
|bandera = Flag of Flanders.svg
| imagen_escudo_tamaño = 100px
|escudo = no
| símbolos =
|mapa = Flemish Region in Belgium and the European Union.svg
| imagen_mapa = Location_Flanders_EU_Europe.png
|himno = ''[[Vlaamse Leeuw]]''
| lema_nacional = Ninguno
|lema =
| himno_nacional = [[Vlaamse Leeuw]]
| capital = [[Bruselas]]
|ciudad_grande =
| capital_población = 1.006.749 ([[2005]])
|dirigentes_títulos= [[Ministro-Presidente de Flandes|Presidente]]
| capital_coor_fmt =50°50′48"N, 4°21′17"E
|superficie = 13.521
| capital_coor =
|superficie_puesto =
| ciudad_principal = [[Bruselas]]
|superficie_post =
| idiomas_oficiales =[[neerlandés]] (Bruselas: neerlandés y francés)
|población = 6.058.368
| gobierno = [[democracia parlamentaria]]
|población_puesto =
| dirigentes_títulos = [[Ministro-Presidente de Flandes|Presidente]]
|población_año = 2005
| dirigentes_nombres = [[Kris Peeters]]
|población_post =
| fundación = Federación
|densidad = 449.56
| fundación_hitos = n/d
|gentilicio = Flamenco/a
| fundación_fechas =[[1993]]
|idioma = [[idioma flamenco|Flamenco]] (dialecto del [[idioma neerlandés|neerlandés]]) ¹
| superficie = 13.521
|otros_idiomas =
| superficie_puesto = x
|código ISO = BE-VLG
| superficie_agua =n/d
|página web =
| fronteras = n/d
|campo1 =
| costas = 0
|campo2_nombre =
| población = 6.058.368 (2005)
|campo2 =
| población_puesto = x
|nota1 = En [[Bruselas]] se habla [[idioma francés|francés]] y [[idioma flamenco|flamenco]]
| población_densidad = 449.56
| PIB_nominal= n/d
| PIB_nominal_año = n/d
| PIB_nominal_puesto =n/d
| PIB_nominal_per_cápita = n/d
| PIB = n/d
| PIB_año = n/d
| PIB_puesto =n/d
| PIB_per_cápita = n/d
| IDH = n/d
| IDH_año = n/d
| IDH_puesto =n/d
| IDH_categoría = n/d
| moneda = [[Euro]]<sup>1</sup> (€, <code>[[ISO 4217|EUR]]</code>)
| gentilicio = flamencos/a
| horario = n/d
| horario_verano = n/d
| cctld = n/d
| código_telefónico =n/d
| prefijo_radiofónico =n/d
| código_ISO = BE-VLG
| miembro_de = [[Bélgica]]
}}
 
 
'''Flandes''' ([[neerlandés]]: ''Vlaanderen'' (''Vlaams'', ''Vlaming''); [[idioma francés|francés]]: ''Flandre(s)'', (''flamand'', ''flamand''); [[idioma alemán|alemán]]: ''Flandern'', (''flämisch'', ''Flame''); [[idioma inglés|inglés]] ''Flanders'') es una de las tres regiones que componen [[Bélgica]], junto a [[Valonia]] y la región de [[Bruselas]] (Capital de Bélgica y de Flandes).
 
Flandes limita al oeste con [[Francia]] y el [[Mar del Norte]], al norte y este con [[Países Bajos|Holanda]] y al sur con [[Región Valona|Valonia]].
 
== Historia ==
Durante la [[Guerra de las Galias]], [[Julio César]] incorporó este territorio a la [[República Romana]]. Se vio afectada por las [[invasiones germánicas]] del [[siglo V]]. Los germanos que se asentaron aquí fueron los [[francos ripuarios]]. Después se vio sometida al poder [[merovingio]], que dividió el territorio en [[condado]]s. En esta época se crearon [[abadía]]s [[Orden de San Benito|benedictinas]] como la de [[San Bertín]].
 
ElReinando [[CondadoBalduino II de Flandes|Balduino II]] (conde desde 879 hasta 918), se creó el [[Condado de Flandes]], en el año [[892]],. aunqueSin embargo, quedó dividido cuando los distritos pasaron a dominio francés en el [[siglo XII]]. Las restantes partes de Flandes cayeron en poder del vecino condado de [[Henao]], en [[1191]]. Toda la zona pasó a los duques de Borgoña en [[1384]], en [[1477]] a la dinastía de los [[Habsburgo]] y en [[1516]] a [[España]]. Los distritos occidentales de Flandes pasaron finalmente a Francia tras diferentes tratados de [[1659]] (Artois), [[1668]], y [[1678]].
 
Durante la [[Baja Edad Media]], las ciudades comerciantes (especialmente [[Gante]], [[Brujas]] e [[Ypres]]) hicieron de Flandes una de las partes más urbanizadas de Europa, tejiendo [[lana]] de las tierras vecinas, fabricando tejidos tanto para uso doméstico como para la exportación.
Particularmente desde la [[Segunda Guerra Mundial]], Flandes ha sufrido una espectacular transformación: ha pasado de ser una región agrícola en el [[siglo XIX]] y comienzos del [[siglo XX]], a una región que creció y prosperó en una fortaleza económica. Educación, un próspero clima social y una gran productividad fueron los factores cruciales en esta evolución.
 
Toda la zona pasó a los duques de Borgoña en [[1384]], en [[1477]] a la dinastía de los [[Habsburgo]] y, con [[Carlos I de España|Carlos I]], se incluyó en el [[Imperio español]]. En [[1512]] formaron una [[Círculo Imperial|circunscripción]] propia, la [[Circunscripción de Borgoña]]. El Condado de Flandes siguió siendo un feudo francés en sus territorios occidentales, y un señorío del [[Sacro Imperio Romano]] em la parte oriental. En [[1526]], [[Francisco I de Francia]] cedió el condado de Flandes a [[Carlos V|Carlos]] por el [[Tratado de Madrid]]. Esto se confirmó en la [[Paz de Cambrai|Paz de las Damas]] de [[Cambrai]] de [[1529]]. La soberanía se transmitió desde el reino de Francia al Sacro Imperio Romano Germánico.
 
=== Flandes en los Países Bajos ===
{{AP|Países Bajos}}
 
==== La reforma ====
Las [[95 tesis]] de [[Lutero]], publicadas en 1517, tuvieron un profundo efecto en los Países Bajos. Entre los ricos comerciantes de [[Amberes]], las creencias [[Luteranismo|luteranas]] de los comerciantes [[Hansa|hanseáticos]] [[Alemania|alemanes]] encontraron atractivo, quizá en parte debido a razones económicas[http://home.versateladsl.be/vt607832/hagepreek.htm#hagepreken en holandés]. La difusión del protestantismo en esta ciudad se vio ayudada por la presencia de un claustro [[agustiniano]] (fundado en 1514) en el barrio de St. Andries. Lutero, él mismo un augustiniano, había enseñado a algunos de los monjes, y sus obras estaban impresas en 1518. [[Carlos I de España|Carlos V]] ordenó que se cerrase este claustro alrededor de los años 1525. Los primeros mártires luteranos vinieron de Amberes. La [[Reforma protestante|Reforma]] dio como resultado en olas consecutivas de reforma que se superponían: una luterana, seguida por una militante [[anabaptista]], luego una [[menonita]] y finalmente el movimiento [[calvinismo|calvinista]]. Estos movimientos existieron cada uno con independencia del resto.
 
La [[Pragmática Sanción]] de 1549, emitida por Carlos V, estableció los Países Bajos como las [[Diecisiete Provincias]] (o Países Bajos españoles en su sentido más amplio) como una entidad separada del [[Sacro Imperio Romano]] y de Francia. El cisma entre las provincias septentrionales calvinistas y las meridionales [[Catolicismo|católicas]] dio como resultado la [[Unión de Arrás]] y la [[Unión de Utrecht]], respectivamente.
 
==== Beeldenstorm ====
[[Archivo:UtrechtIconoclasm.jpg|thumb|280px|Estatuas en [[relieve]] de la [[Catedral de San Martín de Utrecht]], atacadas durante la iconoclastia [[Reforma Protestante|reformisma]] en el siglo XVI.<ref>[http://www.domkerk.nl/domchurch/history.html El nacimiento y crecimiento de Utrecht]</ref>]]
Un rasgo distintivo de la Reforma fue la creencia de que una excesiva celebración de los santos y sus imágenes se había convertido en [[idolatría]]. Los esfuerzos por acabar con ella llevaron a la [[iconoclastia]] de 1566 (la ''Beeldenstorm'') – la demolición de estatuas y pinturas que representaban santos. Esto se relacionaba con la guerra de religión que se estaba desarrollando entre católicos y protestantes, especialmente los anabaptistas. El ''Beeldenstorm'' comenzó en lo que actualmente es el [[distrito de Dunkerque]] en el [[Flandes francés]], con sermones al aire libre (en [[Idioma neerlandés|neerlandés]], ''hagepreken'') . El primero tuvo lugar en el ''Cloostervelt'' cerca de [[Hondschoote]]. El primer gran sermón se celebró cerca de [[Boeschepe]] el 12 de julio de 1562. Estos sermones al aire libre, en su mayoría de signo anabaptista o menonita, se difundieron por todo el país. El 10 de agosto de 1566 al final de la [[peregrinación]] entre Hondschoote y [[Steenvoorde]], la capilla del ''Sint-Laurensklooster'' (Monasterio de [[San Lorenzo]]) fue desfigurada por los protestantes. La iconoclastia dio como resultado no sólo la destrucción del arte católico, sino también la vida de muchos sacerdotes. Luego se extendió a Amberes, y el 22 de agosto, a Gante. Se atacó a una catedral, ocho iglesias, veinticinco claustros, diez hospitales y siete capillas. Desde allí, se extendió aún más al este y al norte, pero en total no duró más de un mes.
 
El hijo de Carlos, el rey [[Felipe II de España]], un devoto católico y autoproclamado protectos de la [[Contrarreforma]] quien era también el duque, conde o señor de cada una de las Diecisiete Provincias, [[Supresión de la disensión|suprimió]] el calvinismo en Flandes, [[Ducado de Brabante|Brabante]] y [[Holanda]]. Lo que hoy se corresponde aproximadamente con el [[Limburgo (Bélgica)|Limburgo Belga]] era parte del [[Obispado de Lieja]] y era católico ''de facto''. Parte de lo que hoy es el [[Limburgo (Países Bajos)|Limburgo holandés]] apoyaba la Unión de Arrás, pero no la firmó.
 
==== La Guerra de los Ochenta Años ====
En 1568 las Diecisiete Provincias que firmaron la Unión de Utrecht comenzaron una revuelta contra Felipe II: la [[Guerra de los Ochenta Años]]. Las tropas españolas rápidamente comenzaron a combatir a los rebeldes, pero antes de que la revuelta pudiera ser totalmente derrotada, había estallado la guerra entre [[Inglaterra]] y [[España]], forzando a las tropas españolas de Felipe a detener su avance. Mientras tanto, los ejércitos españoles ya habían conquistado las importantes ciudades comerciales de Brujas y Gante. Amberes, que era entonces sin duda el puerto más importante del mundo, también tenía que se reconquistada. El 17 de agosto de 1585, cayó Amberes. A partir de 1568 y hasta 1648 se desarrolló la Guerra de los Ochenta Años entre lo que a partir de 1585 eran los [[Países Bajos de los Habsburgo]] al Sur y las [[Provincias Unidas]] del norte.
 
==== Los Países Bajos meridionales ====
[[Archivo:Quad Flandria.jpg|thumb|Mapa de 1609 del condado de Flandes.]]
Los distritos occidentales de Flandes pasaron finalmente a Francia tras diferentes tratados de [[1659]] (Artois), [[1668]], y [[1678]]. Así, la región de Dunkerque pasó a formar parte de Francia desde [[1662]] y la de [[Lille]] en [[1668]]. El [[Tratado de Utrecht]] ([[1713]]) dejó el resto de Flandes a los Habsburgo de Austria.
 
Durante la [[Revolución francesa]], las tropas republicanas invadieron este Flandes austriaco. En el [[Congreso de Viena]] ([[1814]]), Flandes fue declarado como provincia de los [[Países Bajos]].
 
=== Reino de Bélgica ===
En [[1830]] se creó el [[Reino de Bélgica]], y Flandes fue una de las provincias que lo formó. Este territorio se vio afectado tanto por la [[Primera Guerra Mundial]] como por la [[Segunda Guerra Mundial|Segunda]]. Flandes, como el conjunto de Bélgica, fue testigo de parte de las grandes pérdidas humanas del [[Frente occidental]] en la Primera Guerra Mundial, en particular por las tres batallas de [[Ypres]]. Debido a los cientos de miles de bajas en Ypres, las [[Papaver rhoeas|amapolas]] que brotaron después en el campo de batalla, más tarde inmortalizadas en el [[poema]] canadiense «[[In Flanders Fields]]», escrito por [[John McCrae]], se han convertido en un símbolo de las vidas perdidas en la guerra. Durante el período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial, surgieron en Bélgica varios partidos nacionalistas y de extrema derecha, y de ellos los flamencos se nutrían del sentimiento de discriminación por los valones contra los flamencos. El gobierno alemán prometió a los flamencos más derechos, por lo que alguno de ellos colaboraron con el régimen [[nazismo|nazi]].
 
Después de la guerra, los colaboracionistas (o gente que era ''Zwart'', «Negra» durante la guerra) fueron perseguidos y castigados. Y entre ellos había muchos nacionalistas flamencos, cuyo principal objetivo era obtener más derechos para Flandes. Como resultado de esto, hasta la actualidad el nacionalismo flamenco se suele asociar a la derecha política y las ideologías fascistas. Particularmente desde la [[Segunda Guerra Mundial]], Flandes ha sufrido una espectacular transformación: ha pasado de ser una región agrícola en el [[siglo XIX]] y comienzos del [[siglo XX]], a una región que creció y prosperó en una fortaleza económica. Educación, un próspero clima social y una gran productividad fueron los factores cruciales en esta evolución.
 
== Instituciones y política ==
Línea 69 ⟶ 79:
 
{{VT|Instituciones de la Unión Europea}}
 
== División administrativa ==
[[Archivo:VlaanderenProvincies.png|right]]
La Región de Flandes comprende 5 [[Organización Territorial de Bélgica#Provincias|provincias]]:
# [[Provincia de Amberes|Amberes]]
# [[Provincia de Limburgo (Bélgica)|Limburgo]]
# [[Provincia de Flandes Oriental|Flandes Oriental]]
# [[Provincia del Brabante Flamenco|Brabante Flamenco]]
# [[Provincia de Flandes Occidental|Flandes Occidental]]
 
== Ciudades principales ==
Línea 76 ⟶ 95:
'''[[Amberes]]''' (''Antwerpen''): surgida a orillas del [[río Escalda]], es la ciudad natal de Rubens, de Van Dyck. También conocida por su trabajo con los [[diamante]]s. Algunas de las posibilidades más destacadas para visitar son: la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, su Catedral Gótica, la casa de Rubens, el Museo PlantinMoretus, el museo de Bellas Artes y el Museo Provincial del Diamante.
 
'''[[Gante]]''' (''Gent''): establecida en el cruce de los ríos Lys y Escalda. Geográficamente situada a escasos 30 minutos de otras ciudades como Brujas, Amberes y Bruselas. Contiene muchos puntos de interés como el Castillo de los Condes, el Muelle de los herboristas y el del trigo, el barrio de Patershol y la catedral de San BavoBavón.
 
'''[[Courtrai]]''' (''Kortrijk''): la ciudad Courtrai se sitúa en la zona del Flandes occidental con una situación privilegiada, entre Brujas, Gante y Lille. Es una preciosa e histórica población de aspecto medieval, en las estribaciones del río Leie. La vida de Courtrai ha estado siempre íntimamente ligada a su río, ya que éste alimenta con sus aguas las fábricas de tejidos de lino en los que se realizan los famosos paños de Flandes.
Línea 87 ⟶ 106:
|-
| bgcolor="#e9e9e9" align="center" | <big>Organización político-administrativa</big>
[[ImagenArchivo:Bélgica división administrativa.png|||250px|División administrativa de Bélgica.]]
|-
|
La región de Flandes cuenta con 300 municipios divididos entre 5 provincias:
# [[Amberes]] (Antwerpen)
# [[Brabante Flamenco]] (Vlaams-Brabant)
# [[Flandes Occidental]] (West-Vlaanderen)
# [[Flandes Oriental]] (Oost-Vlaanderen)
# [[Limburgo (Bélgica)|Limburgo]] (Limburg)
|}
 
Línea 168 ⟶ 187:
| 25
|-
| [[Los Verdes FlamencosGroen!]]
| 7,6
| 6
Línea 193 ⟶ 212:
|}
 
== Véase también ==
* [[Flandes francés]]
* [[Flandes zelandés]]
 
== Notas ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{wikiquote|Flandes}}
* [http://www.flandes.net Sitio de la Oficina de Turismo de Bélgica en España, sobre las Regiones de Flandes y Bruselas]
* [http://www.pinturaflamenca.com/ La pintura flamenca en la colección Gerstenmaier]
{{EL}}