Diferencia entre revisiones de «Foro (técnica de comunicación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.29.180.170 a la última edición de Chico512
Línea 16:
*Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.
*Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de discusión, y entran todos los temas como economia, política,deportes, entre otros.
== Organización ==
se trata de tirarce un pedo y nada mas esta obra esta escrita por Laura Albarran
*El moderador inicia el foro explicando con precisión cuál es el problema para discutir.
*Señala las reglas del foro.
*El moderador hace una síntesis de las opiniones expuestas y extrae las posibles conclusiones.
 
=== Pasos para la organizacion del foro ===
*Anunciar el tema y el objetivo de la discusión.
*Presentar a los panelistas.
*Determinar el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas.
*Iniciar la discusión.
*Mantenerla viva y animada.
*Evitar que los panelistas se salgan del tema.
*Evitar que los panelistas repitan lo que ya se compartio.
*Hacer resúmenes sobre el estado de la discusión.
*Finalizar la discusión.
*Conceder la palabra a los miembros del auditorio, al terminar la discusión de los panelistas.
*Cerrar el panel.
 
===Moderador ===
El moderador es una parte esencial en un foro. Entre sus funciones destacan:
#Anuncia el tema, hecho, problema o actividad que se va a discutir o analizar y lo ubica dentro del proceso.
#Describe la actividad que se va a realizar, da las instrucciones sobre las normas que regulan la participación de los asistentes.
#Declara iniciado el foro.. Para animar al participante que se encuentra tímido o renuente a participar puede lanzarle una de las preguntas preparadas con antelación, para así despertar el interés.
#Cuando se considere que se ha agotado el tratamiento de un aspecto del tema, el coordinador o el secretario hace una síntesis de lo expuesto antes de seguir tratando los aspectos restantes.
[[Categoría:Teoría de la comunicación|Foro (Tecnica de comunicacion)]]