Diferencia entre revisiones de «Marte (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ezii (discusión · contribs.)
Srbanana (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 36420978 hecha por Hprmedina; vandalismo. (TW)
Línea 160:
Otra prueba a favor de la existencia de grandes cantidades de agua en el pasado marciano, en la forma de océanos que cubrían una tercera parte del planeta ha sido dada por el espectrómetro de [[rayos gamma]] de la sonda [[Mars Odyssey]], el cual ha delimitado lo que parece ser las líneas de costa de dos antiguos oceános.<ref>[http://www.sondasespaciales.com/index.php?option=com_content&task=view&id=11341&Itemid=42 Sondas espaciales. Marte tuvo antiguos océanos, según sugieren los datos de rayos gamma.]</ref>
 
También subsiste agua marciana en la atmósfera del planeta, aunque en proporción tan ínfima (0,01%) que, de condensarse totalmente sobre la superficie de Marte, formaría sobre ella una película líquida cuyo espesor sería aproximadamente de la centésima parte de un milímetro. A pesar de su escasez, ese vapor de agua participa de un ciclo anual. En Marte, la presión atmosférica es tan baja que el vapor de agua se solidifica en el suelo, en forma de hielo, a la temperatura de –80&nbsp;°C. Cuando la temperatura se eleva de nuevo por encima de ese límite el hielo se sublima, convirtiéndose en vapor sin pasar por el estado líquido.
 
El análisis de algunas imágenes muestra lo que parecen ser gotas de agua líquida que salpicaron las patas de la sonda [[Phoenix (sonda)|Phoenix]] tras su aterrizaje<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/18/ciencia/1234953587.html La nave Phoenix envía imágenes que podrían ser gotas de agua líquida en Marte]</ref>