Diferencia entre revisiones de «Copa Intercontinental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 36413541 hecha por Mansoncc. (TW)
Línea 21:
La '''Copa Intercontinental''' o '''Copa Europea-Sudamericana''' es un extinto trofeo de clubes de [[fútbol]] que enfrentaba anualmente al campeón de [[UEFA|Europa]] ([[Liga de Campeones de la UEFA|Liga de Campeones]]) con el campeón de [[Confederación Sudamericana de Fútbol|Sudamérica]] ([[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]]). Durante años fue considerada la competencia máxima de clubes a nivel mundial, por lo que el equipo que lograba conquistarla era llamado "campeón del mundo".<ref>[http://www.elgrafico.com.ar/coberturas-historicas/1967-racing-campeon-del-mundo.php Noviembre de 1967, Racing campeón del mundo, revista [[El Gráfico]] ]</ref><ref>[http://www.elgrafico.com.ar/coberturas-historicas/1968-estudiantes-campeon-del-mundo.php Estudiantes de La Plata campeón del mundo, revista El Gráfico]</ref> Desde [[1960]] hasta [[1979]] se enfrentaban en los países de los respectivos campeones continentales y entre [[1980]] y [[2004]] se disputó en los meses de [[noviembre]] o [[diciembre]] en las ciudades japonesas de [[Tokio]] (de 1980 a [[2001]]) y [[Yokohama]] (de [[2002]] a 2004). Desde 1980 fue conocida como '''Copa Toyota''', en alusión al [[Toyota|patrocinador]] del trofeo. A partir de [[2005]] dejó de disputarse, ante la consolidación de la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA|Copa Mundial de Clubes]], un torneo oficial organizado por la [[FIFA]] en el que participan los campeones de cada una de las 6 confederaciones [[FIFA]]: [[UEFA]] (Europa), [[Confederación Sudamericana de Fútbol|Conmebol]] (Sudamérica), [[Concacaf]] (Norte y Centroamérica), [[Confederación Asiática de Fútbol|AFC]] (Asia), [[CAF]] (África) y [[OFC]] (Oceanía) y a partir de la edición [[2007]] también el campeón del país organizador, completándose un total de siete clubes aspirantes a convertirse en campeones a nivel mundial.
 
LosEl clubesclub más exitososexitoso sones el [[AC Milan]], [[Clubcon Nacional3 de Football|Nacional]], [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]]títulos y el4 [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid]], todos con 3 títulossubtítulos y el país más exitoso es [[Argentina]] con 9 títulos y 8 subtítulos. Además [[Uruguay]] tiene el orgullo de ostentar que es el único país en el cual sus dos clubes grandes, históricos rivales, han conseguido ganar la copa de manera equitativa. La confederacion más exitosa es la [[Confederación Sudamericana de Fútbol|Conmebol]] con 22 títulos.
 
== Historia ==
Línea 356:
|{{bandera|URU}} [[Club Nacional de Football|Nacional]]
|3 ([[Copa Intercontinental 1971|1971]], [[Copa Intercontinental 1980|1980]], [[Copa Intercontinental 1988|1988]])
|0
|0 Único Tricampeón invicto
|-bgcolor=#D0E7FF
|[[Archivo:Flag of Argentina.svg|border|20px]] [[Club Atlético Independiente|Independiente]]