Diferencia entre revisiones de «Castilla-La Mancha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.27.16.115 a la última edición de Rastrojo
Línea 152:
|}
 
[[== Geografía ==
{{AP|Geografía de Castilla-La Mancha}}
[[Archivo:Castilla-La Mancha NASA.jpg|thumb|Imagen satélite de Castilla-La Mancha.|right]]
Línea 188:
Es parecido al [[clima mediterráneo típico]] pero con características de climas continentales, de temperaturas más extremas. Este clima no recibe la influencia del mar, por lo que las temperaturas son mucho más extremas, veranos con mucho calor e inviernos bastante fríos con una oscilación de 18,5 [[Grado Celsius|°C]]. La estación estival es la más seca y se superan con gran frecuencia los 30 °C, alcanzándose esporádicamente más de 35 °C. Sin embargo, en invierno es frecuente que las temperaturas bajen de los 0 °C, produciéndose heladas en las noches despejadas de nubes y nevadas esporádicas.
 
Castilla-La Mancha se puede incluir dentro de la denominada tradicionalmente "España Seca". Las [[precipitación (meteorología)|precipitaciones]] no son muy abundantes siguiendo un patrón muy parecido al del clima mediterráneo típico. Las precipitaciones presentan un notable gradiente desde el centro de la comunidad, donde no se alcanzan los 400 mm. al año, hacia las montañas en donde se pueden superar los 1.000 mm. al año, que se alcanzan en las vertientes de la [[Sierra de Gredos]] y la [[Serranía de Cuenca]]. En la mayor parte de la región llueve menos de 600 mm. No obstante, la zona más árida de la región es el eje de [[Albacete]]-[[Hellín]], donde no se alcanzan los 300 mm. al año.]]
 
== Demografía ==