Diferencia entre revisiones de «DVD-Video»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.10.36.139 a la última edición de Biasoli
Línea 1:
'''DVD-Video''' es un formato de video de consumo usado para almacenar [[video digital]] en discos [[DVD]], y es actualmente el formato de video de consumo dominante en [[Estados Unidos]], [[Europa]] y [[Australia]]. Los discos que usan la especificación DVD-Video necesitan de una unidad de DVD y un [[dayerdecodificador]] fui[[MPEG-2]] al(por cineejemplo, un reproductor de DVD o una unidad de DVD de computadora con un software de reproducción de DVD). Las películas en DVD comerciales son codificadas usando una combinación de video MPEG-2 comprimido y [[audio]] de formatos diversos (normalmente, multicanal 5.1 para Dolby Digital y DTS, y 2.0 para audio MPEG y LPCM). Por lo común, la tasa de datos de las películas en DVD varían desde los 3 [[Megabit por segundo|Mbit/s]] a los 9,5 Mbit/s, y la tasa de [[bit]]s es adaptativa.
ecodificador]] [[MPEG-2]] (por ejemplo, un reproductor de DVD o una unidad de DVD de computadora con un software de reproducción de DVD). Las películas en DVD comerciales son codificadas usando una combinación de video MPEG-2 comprimido y [[audio]] de formatos diversos (normalmente, multicanal 5.1 para Dolby Digital y DTS, y 2.0 para audio MPEG y LPCM). Por lo común, la tasa de datos de las películas en DVD varían desde los 3 [[Megabit por segundo|Mbit/s]] a los 9,5 Mbit/s, y la tasa de [[bit]]s es adaptativa.
 
Para el vídeo, se suele utilizar el formato MPEG-2 con una resolución de 720x480 [[píxel]]es (para [[NTSC]]) y 720x576 (para [[PAL]]), usando una tasa de bits promedio de alrededor de 5 Mbps (en modo [[bitrate variable]], que distribuye los bits disponibles de acuerdo a la complejidad de cada fotograma). La tasa máxima permitida es de 9'8 Mbit/s, que rara vez se utiliza por razones prácticas. La mayoría de las editoras de DVD comerciales suelen utilizar valores máximos de 7'8 a 8'5 Mbps. Es posible utilizar un modo especial llamado "16:9 anamórfico" que codifica una película panorámica utilizando toda la resolución disponible; de hecho la inmensa mayoría de películas en formato panorámico en DVD están codificadas de ésta forma, sin grabar las barras negras como si fuera parte de la imagen; aprovechándose así toda la resolución. Tan sólo se añade la barra negra necesaria para llenar la imagen hasta un formato 16:9 (en caso de películas con relación de imagen superior a 16:9, como las de formato 21:9 que suelen abundar en el cine actual)