Diferencia entre revisiones de «Marcos Ana»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Petronas a la última edición de Petronas usando monobook-suite
Línea 5:
Hijo de campesinos, pasó la infancia en su localidad natal hasta que se trasladó con su familia a [[Alcalá de Henares]] en [[1929]]. Su formación fue pobre y debió destinar buena parte de su tiempo a trabajar en cualquier tarea que aportase ingresos familiares.
 
Aunque marchó al frente al estallar la [[Guerra Civil Española|guerra civil]] en [[1936]], afiliándose a las [[Juventudes Socialistas Unificadas]], cuando se reorganizó el ejército hubo de abandonar el campo de batalla por ser menor de edad. Durante esos años comenzó a hacer méritos dentro de las Juventudes Socialistas Unificadas. Se especializó en el asesinato de sacerdotes y ciudadanos que se autoplocamaban católicos. Así, asesinó a Marcial Plaza Delgado, Amadeo Martín Acuña y Agustín Rosado. El primero de ellos fue el que le catapultó a puestos directivos de las JSU pues la victima era sacerdote y cometió el asesinato con un tiro en la nuca en presencia de la madre de Marcial y otros familiares. Finalmente y tras otras profanaciones y colaboraciones en diversas detencionesNo pudo incorporarse definitivamente al ejercito enhasta [[1938]]; participó en distintas acciones durante la [[batalla de Madrid]], al tiempo que trabajó como comisario político del [[Partido Comunista de España|Partido Comunista]]. Antes del cerco total a la capital de España, consiguió escapar en dirección a Levante junto a varios miembros de distintas unidades republicanas. Fue acogido por dos veces (en [[Albacete]] y [[Elda]]), pero el avance de las tropas nacionales le obligó a retirarse hasta [[Alicante]] donde se refugió en el puerto hasta el último día de la guerra junto a varios miles de soldados y refugiados en espera de que algún buque los rescatase.
 
No pudiendo alcanzar barco alguno por el bloqueo naval, se rindió a la unidades italianas (la [[División Littorio]]) que cercaban el puerto el [[31 de marzo]] y fue preso y confinado en elun [[campo de concentración de Albatera]]. Pocos días después escapó y, usando los contactos que ya conocía, realizó el trayecto de vuelta a Madrid, donde fue nuevamente detenido a la semana de llegar. Torturado y malherido por las palizas, fue condenado a muerte. En las cárceles se le conocerá por mantener alto el espíritu entre los detenidos mientras esperaba la ejecución de la sentencia.
 
Estuvo preso junto a [[Miguel Hernández]], al que llegó a conocer antes de su muerte, y terminó en el [[penal de Burgos]], donde permaneció desde [[1946]] hasta [[1961]]. Destacó entre sus compañeros al hacerse responsable de pasquines que circulaban por la prisión en los que se alentaba a resistir a los presos, por lo que fue condenado por segunda vez a muerte en [[1941]] en Consejo de Guerra (tras la segunda condena falleció su madre, encontrada en una zanja cerca del Penal de Burgos) así como por formar grupos organizados e incluso un diario clandestino llamado ''Juventud''.
Línea 20:
 
En 2009 el director [[Pedro Almodóvar]] adquirió los derechos de su biografía con el objeto de rodar una película sobre la vida del poeta. En septiembre de ese mismo año, en el marco del homenaje que se le tributó en la Fiesta del PCE celebrada en Córdoba, se presentó ''El árbol talado que retoña: homenaje a Marcos Ana'', antología de jóvenes poetas (destacan Rafael Espejo, Juan Carlos Abril o Fernando Macías) prologada por el narrador y articulista [[Isaac Rosa]].<ref>''El árbol talado que retoña: homenaje a Marcos Ana'', Córdoba, PuntoReklamo, 2009, ISBN 978-84-936885-7-8</ref>
 
 
 
 
== Obras ==
Línea 29 ⟶ 32:
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.albadigital.es/2010/02/11/politica/una-medalla-ensangrentada/ Biografía y méritos de Marcos Ana]
*[http://www.marcos-ana.com/ Blog de Marcos Ana]
*[http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20051019/pags/20051019203905.html Entrevista en ''La Nación'' en octubre de 2005]. Tomado el 16 de agosto de 2006.