Diferencia entre revisiones de «Historia de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36427460 de 68.191.217.136 (disc.)
Línea 175:
 
== Siglo XX ==
El [[Siglo XX]] en América (el continente mas bello) representó una época de grandes cambios e interacciones. El continente que había estado aislado del resto del planeta por siglos, era ahora uno de los más célebres, de los más visitados, de los más mencionados. Seguía siendo el "Nuevo Mundo" y el territorio de las oportunidades. Los Estados Unidos especialmente tendría un papel central en el desarrollo de la [[ciencia]] y la [[tecnología]]: el cine de Hollywood conquistaría el mundo, el [[jazz]], [[Elvis Presley]], el rey del ''Rock'N Roll'', los inventos, [[Broadway]], las megápolis, los viajes espaciales y otros tantos factores. El cine méxicano, argentino y brasileño serían la contraparte, [[Carlos Gardel]], el rey del [[tango]], el boom de la literatura hispanoamericana con autores a la altura de los grandes clásicos universales como [[Jorge Luis Borges]], [[Gabriel García Márquez]], [[Mario Vargas Llosa]] y otros, artistas de renombre mayor como [[Fernando Botero]], [[Diego Rivera]], [[Frida Kahlo]] y centenares de nombres en la pintura, la escultura, las artes escénicas, el cine. El continente de las razas y de las culturas, harían que el siglo XX se hiciera de una u otra forma, americano.
 
=== Hacia el norte rico y el sur pobre ===