Diferencia entre revisiones de «Manuel Azaña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ladaria (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36429097 de Ladaria (disc.)
Línea 309:
{{cita|quienes le habían visitado unas semanas antes y volvían ahora para charlas de nuevo con él comprobaron un rápido envejecimiento, una acusada palidez en su rostro, un evidente cansancio, un temblor de emoción en la voz cuando evocaba las atrocidades de los insurgentes y el sacrificio del pueblo, aunque hablara sin rencor y sin mostrar ningún ánimo de venganza.<ref>Ibídem, pág. 391.</ref>}}
 
A principios de agosto, al saber que [[Francia]] y [[Gran Bretaña]] no iban a apoyar a la República con armas, Azaña se convencióconvención de que no habría forma de ganar la guerra. El [[22 de agosto]] los milicianos comenzaron las "sacas" en la cárcel Modelo de Madrid fue asaltada por una multitud y resultaron asesinados varios amigos personales de Azaña, entre ellos [[Melquíades Álvarez]].
 
Como resultado de todo, al día siguiente Azaña se planteó dimitir, aunque [[Ángel Ossorio]] le ayudó finalmente a reconsiderar su intención. Por lo demás, un nuevo problema se hizo visible en España: la indisciplina, la fragmentación del poder y las ansias de revancha.