Diferencia entre revisiones de «Platanitos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ave.Balboa (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36426929 de Vitamine (disc.) Los chifles son chips de plátano, igual que la corvina es un pez.
Línea 1:
{{otros usos}}
[[Archivo:DSCN1511.JPG|thumb|''Chips'' de plátano.]]
[[Archivo:Chiflecasero2.JPG|thumb|280px|'''Chifles'''. Chips de plátanoforma redonda hechos en casa. delLima, Perú.]]
[[Archivo:DSCN1511Chiflecasero1.JPG|thumb|''Chips''280px|Detalle de plátanolos chifles.]]
[[Archivo:Plátano peruano.jpg|thumb|280px|[[Banano|Plátano]] [[Perú|peruano]].]]
El '''chifle''' es como se le conoce localmente en Perú y Ecuador a los chips de plátano. Es un bocadillo tradicional de la región de [[Región Piura|Piura]].<ref name='Dicc1'>{{cita libro | apellidos = Zapata Acha| nombre = Sergio| editorial = Universidad San Martín de Porres| título = Diccionario de gastronomía peruana tradicional| edición = 1| año = 2006| mes = noviembre| ubicación = Lima, Perú| isbn = 9972-54-155-X}}</ref> Consiste en rodajas o chips fritos de [[plátano]] verde o inmaduro, sazonados con sal al gusto y fritos en la mencionada región con leña de [[algarrobo]], lo que le da un aroma y gusto especial.
Según el tipo de [[plátano]] (maduro o verde) el sabor puede ser dulce o salado. A veces se sirve acompañado de [[cancha serrana]] y/o [[cecina]] desmenuzada.
 
Las '''''chips'' de plátano''' son rodajas de [[plátano]] fritas o secas. Puede cubrirse con [[azúcar]] o [[miel]] y tienen un sabor dulce, o pueden freírse con aceite y especias. Hay variantes cubiertas con [[chocolate]].
 
== FritasOrigen del nombre ==
El término «chifle» probablemente provenga del árabe «''chofra''», que en la España del medioevo se usaba para referirse a la hoja de la espada, trasladándose este nombre al bocadillo por el parecido que guarda la forma del plátano frito cortado en rodajas con la hoja de una [[espada]].<ref name='Dicc1' /> Otra postura sugiere que el término chifle tiene origen en el sonido que se produce al masticar el bocadillo.<ref name='Dicc1' /> Una tercera versión propone que «chifle» significaría «cuerno» y el bocadillo adoptó ese nombre por la semejanza entre ambos.<ref name='Comer1' />
[[Archivo:Chiflecasero2.JPG|thumb|280px|'''Chifles'''. Chips de plátano del Perú.]]
 
== Impacto socio-cultural ==
Normalmente las ''chips'' se elaboran con plátanos verdes, cuyas rodajas se [[fritura|fríen]] en [[aceite de girasol]] o [[aceite de coco|de coco]], secándose luego y añadiéndosele conservantes. Estas variedades de ''chips'' pueden ser muy aceitosas, debido a proceso de fritura.
En la actualidad, la [[Asociación de Productores de Chifles Piuranos]] (APROCHIP) ha iniciado el proceso para que se declare al chifle como [[Productos bandera del Perú|producto bandera del Perú]].<ref>{{cita web|url = http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=E7cTbKxHSQc=|título = Piura busca declaratoria de chifle como producto de bandera nacional|fechaacceso = 19 de abril|añoacceso = 2009|autor = Agencia Andina de Noticias|enlaceautor = Agencia ANDINA|fecha = 31.11.2008|año = 2008|mes = Noviembre|formato = Web|idioma = Español}}</ref> La APROCHIP de Piura aglomera a 14 productores locales.<ref name='Comer1'> {{cita web|url = http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-11-25/por-que-chifles-piuranos-no-pueden-exportados.html|título = ¿Por qué los chifles piuranos no pueden ser exportados?|fechaacceso = 19 de abril|añoacceso = 2009|autor = Diario El Comercio|enlaceautor = El Comercio (Perú)|fecha = 25 de noviembre|año = 2008|mes = Noviembre|formato = Web|idioma = Español}}</ref>
 
== Referencias ==
Otra forma de ''chips'' de plátano secas, normalmente hecha en [[Kerala]] (India) y conocida localmente como ''upperi'', se fríe en [[aceite de coco]], pudiéndose usar plátano verde o maduro. A veces se cubren con ''[[masala]]'' o ''[[jaggery]]'' para obtener variantes picantes o dulces. Es una parte integral de la comida tradicional de Kerala llamada ''[[sadya]]'', servida en bodas y fiesta tradicionales como el [[Onam]].
{{listaref}}
 
== Véase también ==
En el Perú son conocidos como [[chifle]] y son muy tradicionales los de la región de [[Piura]].
* [[Cancha serrana]]
== Secas ==
* [[Gastronomía del Perú]]
 
* [[Chips de plátano]]
Algunas variantes más saludables de la ''chips'' de plátano pueden producirse solo con [[secado]]. Las rodajas de plátano deshidratadas no son marrones ni correosas, sino más bien amarillas oscuras y crujientes. Son muy dulces y tienen un sabor intenso a plátano. Idealmente se hacen con plátano completamente maduro.
 
Otro tipo se hace asando el plátano en un horno, aunque este proceso no suele dar un sabor tan intenso.
 
== Usos y variantes ==
 
Las ''chips'' de plátano suelen formar parte del [[muesli]] y las mezclas de [[frutos secos]].
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat}}
 
[[Categoría:FrutaGastronomía secade Bolivia]]
* [http://www.calorie-count.com/calories/item/19400.html Información nutricional] (inglés)
[[Categoría:Gastronomía de Ecuador]]
 
[[Categoría:Aperitivos]]
[[Categoría:Fruta seca]]
[[Categoría:Gastronomía del Perú]]
 
[[de:Bananenchips]]
[[en:Banana chips]]
[[ml:നേന്ത്രക്കായ ഉപ്പേരി]]
[[nl:Bananenchips]]