Diferencia entre revisiones de «Fuente Q»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.45.16 (disc.) a la última edición de 62.57.130.170
Línea 1:
La '''Fuente Q''' es parte de la ''Teoría de las dos fuentes'' propuesta por [[Christian Hermann Weisse]] y [[Christian Gottlob Wilke]] sobre las fuentes de los [[evangelios sinópticos]] de [[Mateo]] y [[Lucas ael Evangelista|Lucas]]. Representa una supuesta colección de los dichos de [[Jesús de Nazaret]], escrita alrededor del año 50 d.C.

== La cuestión sinóptica ==
La tradición cristiana había establecido que el evangelio más antiguo era el de Mateo. Se había llegado a afirmar que el de [[evangelio según san Marcos|Marcos]] era un resumen de los evangelios de [[evangelio según san Mateo|Mateo]] y [[evangelio según san Lucas|Lucas]]. Sin embargo, Christian Hermann Weisse y Christian Gottlob Wilke, de modo independiente, en [[1838]] concluyen que el evangelio de Marcos no es un resumen de Mateo y Lucas, sino que es anterior a ellos y les sirve de fuente. Además, Weisse estableció la teoría de que existía una fuente común a Mateo y Lucas. [[Johannes Weiss]], en [[1890]], denominó con la letra Q a esta fuente (de ''Quelle'' que significa fuente en alemán). Surge así la hipótesis de las dos fuentes:
 
* La '''Fuente Q'''
Línea 9 ⟶ 12:
También denominada '''colección de los dichos de Jesús''', o ''logia'' (en griego, dichos).
 
Se considera que es una [[Tradición (teología)|tradición]], [[tradición oral|oral]] o escrita, ampliamente difundida en el mundo cristiano de la primera mitad del siglo I, y que sirvió de base para la confección de los evangelios sinópticos, y también para la de algunos [[textos apócrifos|apócrifos]].
Se considera que es una [[[[id:Sumber Q]]
 
Haciendo un profundo estudio de armonización de los evangelios canónicos, se puede hacer una hipótesis muy posible del orden de composición de los evangelios:
 
Año 50: Mateo escribe los "logia", es decir, los dichos de Jesús. Esto es aseverado por Papías (130 d.C.). Esta sería la que se llama "Fuente Q": el primer evangelio.
 
Año 55: Mateo introduce a los "logia", todas las vivencias; es su primer evangelio en arameo, sin la parte de la infancia.
 
Año 62: Marcos escribe su evangelio en griego, por pedido de la comunidad romana, quien sabía que Marcos era el traductor de Pedro y lo había oído predicar numerosas veces.
 
Año 63: Lucas, discípulo de Pablo, escribe su evangelio en griego.
 
Año 64: Mateo traduce su evangelio al griego, incorporando la parte de la infancia y la genealogía de Jesús.
 
Año 90: Juan escribe su evangelio en griego.
 
Ha tenido también una gran importancia en el movimiento de [[Búsqueda del Jesús histórico]], ya que se supone que esta tradición se formó entre el año en que murió [[Jesús de Nazaret]] (hacia el año 29 ó 30) y la formación de los evangelios de Mateo y Lucas, hacia el año [[80]]. Esto sitúa la confección de los dichos de Jesús en un período más próximo al personaje que estos dos evangelios.
 
== Véase también ==
* [[Fuente bíblica]]
* [[Fuente teológica]]
* [[Teoría de las dos fuentes]]
* [[Problema sinóptico]]
 
{{EL}}
 
[[Categoría:Nuevo Testamento]]
 
[[ar:وثيقة ق]]
[[ca:Font Q]]
[[cs:Sbírka logií Q]]
[[da:Q-kilden]]
[[de:Logienquelle Q]]
[[el:Q (η πηγή των Λογίων)]]
[[en:Q source]]
[[eo:Q-Evangelio]]
[[et:Q-allikas]]
[[eu:Q dokumentua]]
[[fi:Q-lähde]]
[[fr:Source Q]]
[[hu:Q (teológia)]]
[[ia:Documento Q]]
[[id:Sumber Q]]
[[it:Fonte Q]]
[[ja:Q資料]]