Diferencia entre revisiones de «Actividad física»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.186.106 a la última edición de 158.170.202.15
Línea 58:
Por el contrario, el abuso de la actividad física sin planeación y vigilancia puede ser destructivo. Desde envejecimiento celular prematuro, desgaste emocional y físico, debilitamiento del [[sistema inmunológico]] entre otros.
 
== Beneficios de la actividad física 8==D
 
La práctica de la actividad fisica en forma sistemática y regular debe tomarse como un elemento significativo en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la [[salud]], mejoría de la posición corporal por el fortalecimiento de los músculos lumbares, prevención de enfermedades como la [[diabetes]], la [[hipertensión arterial]], la [[osteoporosis]], [[cáncer de colon]], [[lumbalgia]]s, etc.<ref name=escolar>ESCOLAR CASTELLON, J. L.; PEREZ ROMERO DE LA CRUZ, C. y CORRALES MARQUEZ, R.. [http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992003000800010&lng=es&nrm=iso Actividad física y enfermedad] (en español). An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.8 [citado 2010-01-05], pp. 43-49. ISSN 0212-7199.</ref>