Diferencia entre revisiones de «Continente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.8.32.231 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 31:
 
== Historia del concepto ==
=== Las primeras definiciones ===
el tipo est se llamaba fausto y era un kpo
 
[[Archivo:Strabo.jpg|thumb|left|El geógrafo griego [[Estrabón]], sosteniendo un globo en el que puede leerse ''Europa'' y ''Asia''.]]
 
La primera distinción semejante a los continentes fue hecha por los antiguos navegantes griegos que dieron el nombre de [[Europa]] y [[Asia]] a las tierras localizadas a ambos lados de la extensión de agua que formaban el [[mar Egeo]], el [[estrecho de los Dardanelos]], el [[mar de Mármara]], el [[estrecho del Bósforo]] y el [[mar Negro]].<ref name=Toynbee>[[Arnold J. Toynbee|Toynbee, Arnold J.]] (1954). ''A Study of History''. London: Oxford University Press, v. 8, pp. 711-12.</ref> Esos nombres se emplearon en principio para designar a las tierras cercanas a la costa, y sólo después se extendió su uso al interior del país.<ref>(en inglés) {{cita libro |last=Tozer |first=H. F. |title=A History of Ancient Geography |year=1897 |publisher=University Press |location=Cambridge |pages= p. 69}}</ref> Los pensadores de la [[Grecia antigua]] debatieron a continuación si [[África]] (entonces llamada Libia) debería ser considerada como una parte de Asia o como una tercera parte independiente del mundo y finalmente se impuso la división de la Tierra en tres partes.<ref>(en inglés) {{cita libro|last=Tozer |first=H. F. |title=A History of Ancient Geography |year=1897 |publisher=University Press |location=Cambridge |pages= p. 67}}</ref> Desde la perspectiva griega, el mar Egeo era el centro del mundo, con Asia al este, Europa al oeste y al norte, y África al sur.<ref>(en inglés) {{cita libro|last=Lewis |first=Martin W. |authorlink= |coauthors=Kären E. Wigen |title=The Myth of Continents: a Critique of Metageography |year=1997 |publisher=University of California Press |location=Berkeley |id=ISBN 0-520-20742-4, ISBN 0-520-20743-2 |pages=pp. 21-22 |chapter= |quote = }}</ref>
 
Los límites entre los continentes no quedaron fijados. Desde el principio, la frontera de Europa con Asia fue tomada partiendo del mar Negro a lo largo del río Rioni (conocido entonces como Phasis) en [[Georgia]]. Más tarde, se consideró que la frontera iba desde el mar Negro por el [[estrecho de Kerch]], el [[mar de Azov]] y el [[río Don]] (llamado entonces Tanais), en [[Rusia]].<ref>(en inglés) {{cita libro|last=Tozer |first=H. F. |title=A History of Ancient Geography |year=1897 |publisher=University Press |location=Cambridge |pages= p. 68}}</ref>
 
El [[río Nilo]] se ha considerado generalmente desde antiguo la frontera entre Asia y África. Heródoto<ref>(en inglés) [[Herodoto]]. Traducido par George Rawlinson (2000). ''The Histories of Herodotus of Halicarnassus'' [http://www.omphaloskepsis.com/ebooks/pdf/hrdts.pdf]. Ames, Iowa: Omphaloskepsis, libro 2, p. 18.</ref> en el siglo V antes de Cristo, sin embargo ya se oponía a esta situación, que emplazaba Egipto a caballo entre dos continentes, y hacia coincidir el límite entre Asia y África, con la frontera occidental de Egipto, dejando Egipto en Asia. También cuestionó la división en tres de lo que era en realidad una sola tierra continua,<ref>(en inglés) Herodoto. Traducido par George Rawlinson (2000). ''The Histories of Herodotus of Halicarnassus'' [http://www.omphaloskepsis.com/ebooks/pdf/hrdts.pdf]. Ames, Iowa: Omphaloskepsis, livre 4, p. 38. "I cannot conceive why three names ... should ever have been given to a tract which is in reality one"</ref> un debate que continúa casi dos milenios y medio más tarde.
 
[[Archivo:T and O map Guntherus Ziner 1472.jpg|thumb|El ejemplo más antiguo conocido de [[mapa de T en O]], mostrando los 3 continentes como los dominios de los hijos de [[Noé]]: [[Sem]], [[Jafet]] y [[Cam]] (el grabado acompaña una edición de 1472 de la obra [[Etimologías|''Etymologiae'']] de [[Isidoro de Sevilla]])]]
 
[[Eratóstenes]], en el siglo III antes de Cristo, señaló que algunos geógrafos dividían los continentes siguiendo los ríos (el Nilo y el Don), considerándolos por tanto como «islas», mientras que otros los dividían por [[istmo]]s, siendo así que entonces serían «penínsulas». Estos geógrafos fijaban la frontera entre Europa y Asia en el istmo entre el mar Negro y el [[mar Caspio]] y la frontera entre Asia y África, en el istmo entre el [[mar Rojo]] y la desembocadura del [[lago Bardawil]] en el [[mar Mediterráneo]].<ref>(en inglés) [[Estrabon]]. Traducido por Horace Leonard Jones (1917). ''Geography''. [http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Strabo/] Harvard University Press, libro 1, cap. 4.[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Strabo/1D*.html]</ref>
 
En la época romana y en la Edad Media, algunos escritores tomaron el [[istmo de Suez]] como el límite entre Asia y África, pero la mayoría de los autores siguieron considerando que el río Nilo, o la frontera occidental de Egipto, eran el límite entre continentes. En la Edad Media, el mundo se representaba en un [[mapa de T en O]], con la T aludiendo a las aguas de la división de los tres continentes.
 
=== La llegada de los europeos a América ===