Diferencia entre revisiones de «Cayo Mario»

Contenido eliminado Contenido añadido
tipografía
m Revertidos los cambios de Dorieo (disc.) a la última edición de Filipo
Línea 117:
A finales del año [[105 a. C.|105 a. C.]] Mario fue elegido cónsul por segunda vez mientras se encontraba todavía en [[África]]. La elección en ausencia o ''in absentia'' era ya algo bastante inusual, pero no sólo eso. Algún tiempo después del año 152 a. C. se promulgó una ley que establecía un lapso de tiempo de 10 años que debería transcurrir para que una misma persona optase a otro consulado, e incluso existe alguna evidencia de que alrededor del año 135 a. C. hubo una ley que llegó a prohibir los segundos consulados. Sin embargo, en este momento habían llegado noticias a Roma del avance de la tribu de los Cimbrios, y para la emergencia se eligió a Mario como cónsul. La ley se repitió, y Mario fue elegido durante cinco años consecutivos (104 - 100 a. C.) en un hecho sin precedentes en la historia de Roma. Volvió a Roma aproximadamente el 1 de enero del año [[104 a. C.|104 a. C.]], para celebrar su [[triunfo]] sobre Yugurta, que fue llevado en procesión y ejecutado al final de la misma.
 
La principal amenaza eran los bárbaros del norte, que habían logrado derrotar a cinco ejércitos consutaresconsultares y hacían temer su llegada a Roma. Los Cimbrios, sin embargo, marcharon hacia [[Hispania]], y los Teutones se dirigieron al norte de la Galia, dejando a Mario tiempo para preparar su ejército.<ref name="Goldsworthy 147"/> Uno de sus legados en ese momento fue su antiguo cuestor, Lucio Cornelio Sila, lo que demuestra que por entonces no existía ningún conflicto entre ellos.
 
El ejército del norte de África había sido licenciado tras la muerte de Yugurta. Para hacer frente a la amenaza del norte, Mario se hizo cargo del ejército que [[Rutilio Rufo]], cónsul el año anterior, había recultado durante su consulado, y que probablemente había sido reclutado también de entre las capas de ciudadnos más pobres.<ref name="Goldsworthy 144">{{cita libro|apellidos= Goldsworthy|nombre= Adrian|enlaceautor= Adrian Goldsworthy|coautores= |editorial= Ed. Ariel|editor= |otros= |título= Grandes Generales del Ejército Romano |edición= septiembre de 2008|fecha= |año= |mes= |ubicación= Barcelona|id= |isbn= 978-84-344-6770-5|páginas= 144|capítulo= 5|urlcapítulo= |cita= }}</ref> En cualquier caso, Mario dirigió a este nuevo ejército de igual manera que había hecho con sus antiguas tropas: entrenamiento continuo, marchas regulares y severidad en el cumplimiento de las normas.<ref name="Goldsworthy 144" />