Diferencia entre revisiones de «Condensado de Bose-Einstein»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.19.90.31 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 111:
[[Eric Cornell]] y [[Carl Wieman]] lograron en [[1995]] por primera vez, enfriar átomos al más bajo nivel de energía, menos de una millonésima de [[Kelvin]] por encima del [[Cero absoluto]], una temperatura muy inferior a la mínima temperatura encontrada en el espacio exterior. Utilizaron el método de enfriamiento por [[láser]], haciendo que la [[luz]] rebote en los átomos con más energía que su impacto sobre los mismos. Cuando los fotones rebotan en el átomo, el [[electrón]] en el átomo que absorbe el fotón salta a un nivel superior de energía y rápidamente salta de regreso a su nivel original, expulsando el fotón de nuevo, logrando el descenso de su temperatura.
 
Para que ello suceda se necesita el color (o frecuencia) exacta de láser para la clase de átomo a enfriar. Finalmente, la sustancia se enfría aún más con la evaporación magnética de los átomos con más energía. Consiste en dejar escapar del confinamiento magnético a los átomos más energéticos, que al hacerlo se llevan consigo más energía de la que le corresponde, logrando así dejar dentro lo de más baja temperatura.me la como
 
== Superfluidez y Superconductividad ==