Diferencia entre revisiones de «Disolución de Checoslovaquia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.245.34.27 a la última edición de Angel GN
Línea 33:
=== Ciudadanía ===
La [[doble nacionalidad]] entre los dos estados no fue al principio permitida; sólo años más tarde la hicieron posible los tribunales, pero sólo un puñado de personas han ejercido este derecho. Ya que ambos países son actualemente miembros de [[Unión Europea]], esta cuestión se ha hecho menos importante debido a la [[libre circulación]] de personas que introdujo la [[ciudadanía europea]] creada por el [[Tratado de Maastricht]] en [[1992]]]. Dicha política significa que los ciudadanos de cualquier estado miembro de la Unión Europea tienen el derecho a residir y trabajar en todas partes dentro del territorio de la Unión Europea (aunque ese derecho está sujeto a algunas excepciones durante un período de transición). En caso de los movimientos entre la República Checa y Eslovaquia, esta política entró en vigor a partir de [[2004]], con lo que a los ciudadanos de ambos países se les permitió el cruce de la frontera entre ambas naciones sin necesidad de pasaporte, a la vez que se les permitía trabajar en cualquier lugar sin la necesidad de obtener un permiso oficial (este derecho ha sido utilizado principalmente por los eslovacos que trabajan en la República Checa).
LES PIDO PERDON!!!! =/
 
=== Gitanos ===