Diferencia entre revisiones de «Uxmal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 70.146.103.2 a la última edición de FAR
Línea 112:
El edificio del lado sur, que destaca por la buena factura del trabajo en piedra, tiene ocho habitaciones a las que se accede desde el exterior y a cada lado del mismos hay un pequeño cuarto. Un arco sirve de entrada y en el interior hay pinturas de manos rojas que se cree simbolizan al dios Zamná llamado ''rocío del cielo'' o ''mano celestial''. Estas pinturas quedaron al descubierto al desprenderse los estucos policromados que cubrían estas estancias. La decoración de la fachada está compuesta de alternancia de paños lisos con grupos de tres columnas que se completa con representaciones de Chaac donde se ha cambiado la nariz por ondulaciones en los ojos, representando la lluvia al caer.
 
EllEl edificio del este tiene cinco cámaras, dos de las cuales luego tiene habitaciones interiores. Este edificio tiene una longitud de 50m. La decoración de sus muros imitan a escamas de víbora. Se complemeta con seis serpientes bicéfalas dispuesta de mayor a menor y que tienen como corona cabezas de búhos, ave asociada a la muerte. Los mascarones de Chaac están, también, presentes.
 
En el lado oeste hay un edificio de 50m de largo con seis cámaras con habitaciones interiores. Este edificio está decorado con un mosaico de piedra con figuras sobrepuestas. Destaca la que esta sobre la puerta central que parece representar a un dignatario asociado al culto de la tortuga. Posteriormente es añadió dos serpientes emplumadas en representación de [[Quetzalcóatl]].