Diferencia entre revisiones de «Herodes I el Grande»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.200.178.1 a la última edición de Obersachsebot
Línea 8:
Así, fue nombrado en el año 47 a. C. procurador de Judea por [[Julio César]]. Herodes se ganó la confianza de los romanos, obteniendo su apoyo para derrocar a la estirpe judía de los [[asmoneo]]s. En el año [[40 a. C.|40 a. C.]] consiguió de [[Marco Antonio]], triunviro de Roma y poseedor de la parte oriental del [[Imperio romano]], el título de [[monarca|rey]] de [[Judea]].
 
Se casó en el [[38 a. C.|38 a. C.]] con [[Mariamna (segunda esposa de Herodes)|Mariamna]], hija de Alejandro, hijo a su vez de Aristóbulo II, de la estirpe de los [[asmoneo]]s. Herodes era enemigo de la familia asmonea que había reinado hasta ese momento en Judea. En sus luchas para la conquista de Jerusalén, y con el apoyo romano en Siria, consiguió que en el año [[37 a. C.|37 a. C.]] fuera degollado Antígono II, hijo de porpopoapapor [[Aristóbulo II]]. Eliminaba así al más directo aspirante a arrebatarle su título de rey.
 
Intentó mejorar sin éxito su imagen ante el pueblo judío. Realizó una política de mejoras, entre las que destacó la reconstrucción del [[Templo de Jerusalén]], iniciada en el [[22 a. C.|22 a. C.]], o la fundación de la ciudad de [[Cesarea Marítima|Cesarea]], una ciudad portuaria de carácter occidental construida en honor al dueño del Imperio tras la batalla de Accio, [[Cayo Julio César Octavio Augusto]] (Gaius Iulius Caesar Octavius Augustus). Fue un gobernante eficaz que impulsó el comercio y la economía de su pueblo. En época de [[hambruna]] ([[25 a. C.|25 a. C.]]), se deshizo de gran parte de la riqueza de sus palacios para comprar [[trigo]] a [[Egipto]].