Diferencia entre revisiones de «Segunda guerra del Opio»

Contenido eliminado Contenido añadido
resumen
m Revertidos los cambios de 189.181.243.97 a la última edición de LucienBOT
Línea 3:
== Antecedentes históricos ==
 
En la [[años 1850|década de 1850]] se vio un rápido crecimiento del [[imperialismo]].<ref>Bonner-Smith and E. Lumley, The Second China War, 1944.</ref> Algunos objetivos compartidos entre las potencias occidentales incluían expandir sus mercados ultramarinos y establecer nuevos [[puerto]]s de escala. Tanto el acuerdo francés conocido como [[Tratado de Huangpu]], como el pacto estadounidense llamado [[Tratado de Wangxia]] contenían cláusulas que permitían la renegociación de dichos tratados después de doce años. En un esfuerzo de expandir sus territorios en [[China]], el Reino Unido pidió a las autoridades de la dinastía Qing renegociar lo acordado en el [[Tratado de Nankín]], en [[1854]]. Las demandas británicas incluían que pudieran ejercer el libre comercio en toda China, legalizar la comercialización del [[opio]], abolir los impuestos a extranjeros para el tránsito interno, suprimir la piratería, regular el trafico de [[cooly|coolies]] (Trabajadores semi esclavos) y permitir al [[embajador]] británico residir en [[Pekín]], entre otras cosas y jorge tubo sexo con zamara primera para heredar el trono.
 
La corte de los Qing rechazó las demandas presentadas por el Reino Unido, Francia y los [[Estados Unidos]].