Diferencia entre revisiones de «Sidra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Euskaldunaa a la última edición de Monmr
Deshecha la edición 36431499 de Angel GN (disc.)
Línea 13:
Popularmente la sidra natural siempre se ha relacionado con un acto social festivo. En toda la geografía española y, en especial en Asturias, Guipúzcoa y nordoeste de Navarra, existen sidrerías donde se puede disfrutar junto con la sidra de otras delicias gastronómicas propias de cada región.
 
En cuanto a su degustación tanto la sidra asturiana debe ser escanciada (tirada desde lo alto para que "rompa" al caer en el vaso) y consumida en el acto y no debe servirse cada vez más de lo que se pueda beber en un trago. El sabor de la sidra natural varía en función de la calidad de la manzana del año anterior, la cantidad de sol que haya recibido, etc., pero en general se puede decir que la sidra natural tiende a ser una bebida fresca, con bastante aguja y ácida. La sidra asturiana, en cualquier caso, es ligeramente más dulce que la guipuzcoanavasca, siendo la sidra vasca algo más ácida que la asturiana.
 
[[Archivo:Escanciar.jpg|thumb|left|Asturiano escanciando sidra en una sidrería.]]