Diferencia entre revisiones de «Misoginia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.24.39.67 (disc.) a la última edición de BlackBeast
Línea 9:
== La misoginia en la Historia ==
 
Algunas épocas de diversas civilizaciones han sido más misóginas que otras; pero la raíz de la misoginia moderna es doble; por un lado, griega, a través de [[mito]]s como el de [[Pandora]] y de monstruos femeninos altamente simbólicos como las [[Sirena]]s, las [[Arpía]]s, [[Escila]] y [[Caribdis]] o la [[Esfinge]], o de filósofos como [[Aristóteles]], quien escribió que las mujeres eran biológicamente inferiores al varón, y, por otro lado, la tradición semítica contenida en la [[Biblia]], que consideró a las mujeres inferiores al varón a causa del [[pecado original]] de [[Eva]] (= esto es un sofisma) y por castigo divino:
 
{{cita|A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.| [[Génesis]] 3:16-17, versión Reina-Valera (1960)}}
 
Juicios negativos que se reiteran en la historia de las mujeres de [[Salomón]] (I Reyes 11:1-27) y en muchos comentarios negativos de [[Proverbios]], [[Eclesiastés]] etcétera. Por demás, los exegetas de la Biblia, sin excepción masculinos, interpretaban las figuras femeninas positivas de la Biblia no como mujeres, sino como símbolos de la [[Iglesia]] o del alma humana, como por ejemplo la Esposa del [[Cantar de los Cantares]], ó las ejemplares [[Judith]] y [[Esther]]. (otro sofisma, claro, por eso el ser humano sin naturaleza divina en la biblia más importante es una mujer, su madre. todos los personajes masculinos negativos no cuentan para uds ni los positivos femeninos. son uds, los que tienen una mirada sesgada).
 
La [[Edad Media]] en Europa asimiló ambas doctrinas y en ella se llegó a discutir incluso si las mujeres tenían [[alma]]; la [[Santísima Trinidad]] del [[Cristianismo]] concebía [[Padre]], [[Hijo]] y [[Espíritu Santo]], pero no madre; [[Dios]] es hombre y creó al hombre a su imagen y semejanza, no a la mujer, que fue una creación inferior desde el hombre, de una costilla suya; [[Eva]] hizo pecar a [[Adán]]; los Evangelios hablan más de los [[apóstoles]] masculinos que de los femeninos, que también los hubo; [[San Pablo]] dice que "las mujeres en la iglesia, callen". En el Medievo el cuerpo desnudo de la mujer era contemplado en el arte como sinónimo de [[Eva]] y el [[pecado original]], mientras que en el [[Renacimiento]] aparecía como [[Venus (mitología)|Venus]] o representante del goce epicúreo de la vida. [[Alfonso X el Sabio]] consideraba a la mujer "la confusión del hombre, bestia que nunca se harta, peligro que no guarda medida".