Diferencia entre revisiones de «Sistema sexagesimal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.0.107.185 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
 
== Introducción ==
El número [[sesenta|60]] tiene la ventaja de tener muchos divisores (1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30 y 60), con lo que se facilita el cálculo con [[fracción|fracciones]]. Nótese que 60 es el número más pequeño que es divisible por 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
 
Al contrario que la mayoría de los demás sistemas de numeración, el sexagesimal no se usa mucho en la computación general ni en la lógica, pero sí en la medición de [[ángulo]]s (''véase'': [[trigonometría]]) y coordenadas geométricas. La unidad estándar en sexagesimal es el [[grado sexagesimal|grado]]. Una circunferencia se divide en 360 grados. Las divisiones sucesivas del grado dan lugar a los [[minuto de arco|minutos de arco]] (1/60 de grado) y [[segundo de arco|segundos de arco]] (1/60 de minuto).