Diferencia entre revisiones de «Grafiti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 212.231.211.75 a la última edición de Bucephala
Línea 109:
[[Brooklyn]] también se desarrollaba y poseía un estilo único que juntaba las piezas con las letras duras dobladas, hechas populares por ''Uncle John 178'', ''Tear'' and ''Tain 1''. En esta etapa también hay que remarcar del resurgimiento de los ''Three Tard Boys'' con ''Cliff 159'', ''3YB'' y a la comunidad del grafiti se entristecieron con la muerte de ''Stim 1'', la primera fatalidad relacionada con las primeras piezas.
 
En verano de [[20041975]], según el testimonio de muchos grafiteros, ''IN'' decidió recuperar el espíritu de competición apoyándose puramente en la drogacantidad de piezas que cada grafitero realizara en los vagones de metro. In escogió este nombre porque era corto y fácil y no necesitaba mucha pintura para escribirlo cuantas veces quisiera. Empezó a pintar su nombre en una versión chapucera y desigual de la Letra pompa. Al principio sólo pintaba su nombre una o dos veces en cada vagón, pero luego empezó a bombardear los trenes cubriendo vagones enteros con lo que él mismo denominaba ''My throw ups'' (mis [[vómito]]s). Al principio los grafiteros no tenía a ''IN'' en mucha consideración debido a la carencia total de estilo, pero cuando sus vomitados empezaron a contarse por miles, tuvieron que admitir que, con estilo o sin él, ''IN'' era el que más se dejaba ver. A medida que la fama de ''IN'' aumentaba, otros grafiteros empezaron a adoptar nombre de sólo dos letras y a pintar sus propios ''throw ups''. Incluso ''[[JackJester]]'', uno de los grafiteros con más estilo del momento, cambió su nombre por el de OGDY para realizar vomitados.
 
Algunos grafiteros combinaban ambas maneras de pintar, apareciendo a veces en forma de ''throw up'' y otras en formatos de mayor envergadura, difundiendo con los primeros su nombre y con los segundos demostrando su estilo. Los grafiteros especializados en ''Whole Cars'' como Lee o Blade calificaban abiertamente los ''throw ups'' como «Frikitadasmontones de basura» y se lamentaba de la popularidad que estaban alcanzando, ya que para ellos esto constituía la muerte del grafiti.
 
''OGIN'' celebró su ''throw up'' número 15.000 pintando un vagón entero cubierto de estrellas y colorido como un arco iris, como queriendo demostrar que también podía hacer obras mayores si se lo proponía. Luego volvió a sus vomitados y no paró hasta completar el número 210.000. En ese momento, según ''RoackTracy 149168'', ''OGIN'' fue declarado Rey de todas las líneas. ''Stan 153'' confirma esto mismo: «Consiguió lo que quería. Era el rey de todo. ¡Diez mil obras! No eran bonitas, pero la verdad es que aparecían en todas partes». Tras pintar un vagón entero con el que celebraba su vomitado 10.000 con letras en tres dimensiones, ''IN'' se retiró. ''[[Cap]]'' fue otro de los grafiteros defensores de la cantidad pero actuando de una forma más drástica, ya que generalmente realizaba sus ''throw ups'' encima de la obra de otros grafiteros defensores de la calidad, por lo cual no obtuvo el respeto de la mayoría de los grafiteros como ocurrió con el caso de ''IN''.
 
==== Era Die Hard (1976-1988) ====
Línea 144:
En ''[[Marc Eckō's Getting Up: Contents Under Pressure]]'' se cuenta la historia de Trane, un grafitero sin experiencia que usa el grafiti y el ''tagging'' como una vía de protesta contra la corrupta y [[distopía|distópica]] ciudad de New Radius, en un futuro donde la libertad de expresión ha sido suprimida por un gobierno [[George Orwell|orwelliano]].
 
== Grafiti en España ==
 
{{referencias}}
...
[[Archivo:Grafitti Barcelona.jpg|thumb|180px|Grafitis del ''Pez'', en [[Barcelona]].]]
.. ..
[[Archivo:CasaGraffiti.jpg|thumb|180px|Una casa cubierta de grafitis en [[Zaragoza]].]]
...
Antes de la existencia del movimiento actual, el grafiti existía en su estado antiquísimo, con lápices u objetos punzantes, hasta el punto de que ciertos arquitectos españoles hacían los paramentos de los edificios con terminaciones de difícil ataque por los grafiteros (sin prever la aparición del aerosol).
...
 
....
En [[España]] el tagging con aerosoles empezó de una manera peculiar, denominado como "estilo flechero" al parecer espontáneamente, mientras que en el resto de Europa fue por influjo estadounidense.
.
 
...
A principios de los [[años 1980]], en plena [[movida madrileña]], varios jóvenes se pusieron a escribir en las calles, los metros, las estaciones, etc., con sus rotuladores primero y después con aerosol.
. . . .
 
''Muelle'' ([[Juan Carlos Argüello]]) fue el primero en aparecer alrededor del año [[1980]] y en los cuatro años siguientes le siguieron otros como [[Bleck]] (la Rata) y [[Glub]]. Era un movimiento descontrolado, con mucho respeto entre los grafiteros. Se les denominó como ''[[grafiti autóctono madrileño]]''. A esta corriente también se la ha llamado a veces despectivamente «flecheros», por la inclusión de flechas en sus firmas.
 
Por 1982-1983 se extendieron los estilos de grafiti más similares al estilo del resto de Europa y de Estados Unidos: pintadas, trenes, metros y todo.Siendo de gran importancia el grupo QSC, con figuras importantes e influyentes como KOOL, JASTONE; SNOW, SEONE...
También hay que destacar a Koas, escritor madrileño relacionado con QSC en sus incios que realizó multitud de pintadas en trenes y metros en Madrid. Como grupos a finales de los 80 y principios de los 90 cabe destacar a SPC y PTV, en Madrid los cuales realizaron gran parte de los metros en esa época.Y a DTY y A3 en Barcelona.
 
Los años 90 en España están profundamente marcados por la aparición de una marca de sprays de pintura especializados para grafiti, MONTANA, los cuales han permitido la accesibilidad a todos los escritores a una pintura de calidad y un precio asequible, anteriormente toda la pintura era sustraída en grandes superficies o ferreterías.
 
Como grupos importantes en los años 90 en España, cabe destacar en Madrid a CEX, KR2, TBC.., en Barcelona a grupos como TSK, en Sevilla GAS o TOMATO y grupos
formados por escritores de varias ciudades, como, los GIPSY KINGS,(nace como grupo en el 2000)con escritores de Valencia y Mallorca(Hanem, Drim, Scawt, Hock..), ALTO CONTRASTE formado en 2001 con escritores de Salamanca y Caceres (Agu, Slop, Eseon, Ares, 8a, Thone, Sonbaty)
. Hay marcas de pintura especializada, como ''Montana Colors'', que patrocinan a artistas de grafiti. Se publican revistas y vídeos sobre el tema. Muchas autoridades locales destinan algunas superficies para la ejecución de grafiti e incluso financian concursos, exhibiciones o festivales de grafiti dentro de sus actividades culturales.
 
 
La existencia de plataformas como Urban Art Festival o también Cultura Urbana (cada año), posibilita la organización de eventos en distintas ciudades repartidas por toda la geografía peninsular, introduciendo nuevas formulas en el grafiti, con la participación de artistas nacionales e internacionales del mayor nivel, consiguiéndose grandes producciones como las acontecidas en [[Gran Canaria]] o [[Sevilla]].
 
[[Archivo:Mur de tags au Forum de Barcelone.jpg|thumb|444ppx|right|Espacio reservado para grafiti legal en el [[Fórum Universal de las Culturas 2004|Fórum Universal de las Culturas, Barcelona, 2004]].]]
 
== Post-grafiti o arte callejero ==