Diferencia entre revisiones de «Pablo Picasso»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.225.193.208 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 30:
 
== Biografía ==
=== Infancia ===
[[Archivo:Malaga Picasso-Geburtshaus2004.jpg|thumb|191px|Casa donde nació Picasso, [[Plaza de la Merced (Málaga)|Plaza de la Merced]] de [[Málaga]].]]
Hubo especial alegría por la llegada de un varón en una familia en la que, a pesar de ser once hermanos, había habido pocos descendientes. Siguiendo la costumbre de la época de imponer una larga serie de nombres a los recién nacidos, para que estuviesen bajo la protección del santoral, constan siete en el acta de nacimiento: Pablo, Diego, José, Francisco de Paula, Juan Nepomuceno, Crispiniano y de la Santísima Trinidad. Casi todos correspondían a familiares y allegados; el principal de ellos, Pablo, fue en honor de un tío fallecido hacía dos años, el sacerdote Pablo Ruiz Blasco. El bautizo se celebró el 10 de noviembre en la parroquia de Santiago, siendo sus padrinos Juan Nepomuceno Blasco Barroso, primo del padre, y su mujer, María de los Remedios Alarcón, que habían sido también padrinos de boda de José Ruiz y María Picasso. El Acta de bautismo varía los nombres con respecto al Registro Civil: se le añadió uno (María de los Remedios, por su madrina) y se escribió, por error, Cipriano en lugar de Crispiniano.
«Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso» (o ''''''Pablo Diego Jose de Paula Juan Nepomuceno Crispin Crispiano de la Santisima Trinidad Ruiz Picasso'''',según su certificado de nacimiento) o «Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso» (según su partida de bautismo),<ref name="nombre">{{cita web |url= http://www.elmundo.es/papel/2008/05/04/cronica/2384240.html |título= El pueblo donde ser Picasso es muy común |fechaacceso= 3 de abril de 2009 |autor= Irene Hdez. Velasco|fecha= |obra= El Mundo}}</ref><ref name="Picassobio-1881">{{cita web |url = http://picasso.csdl.tamu.edu/index.php?view=BioIndex&year=1881&quarter=4 |título = Biografía, 1881 |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés |cita = En su certificado de nacimiento su nombre oficial es ''Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios ''Cipriano'' de la Santísima Trinidad'', mientras que en el certificado de bautismo es llamado ''Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios '''Crispiniano''' de la Santísima Trinidad''.}}</ref> fue el primer hijo de José Ruiz Blasco y María Picasso López. Nació el 25 de octubre de 1881 en [[Málaga]], [[España]], en el seno de una familia pequeñoburguesa. Picasso tuvo dos hermanas, Dolores (1884-1958) y Concepción (1887-1895).
 
De su padre se sabe que quiso ser pintor y fue profesor de dibujo en la escuela de [[Málaga]] llamada ''San Telmo''. De la madre se conoce poco; al parecer era de una personalidad más fuerte que la de su marido, y Picasso tuvo siempre hacia ella mayor respeto y ternura, lo que algunos creen ver en el retrato que le dibujó en 1923.<ref name="Fermigier infancia" />
Físicamente, el chico guardaba más parecido con la rama materna, aunque curiosamente, en su juventud se vio la herencia de su padre en la barba con tintes rojizos. Según el biógrafo Pierre Cabanne, desde pequeño Picasso se mostró inventivo, autoritario y muy independiente. Françoise Gilot cita estas palabras de su compañero: “Cuando yo era niño mi madre me decía: “Si llegas a ser soldado, serás general. Si cuando seas mayor eres monje, llegarás a ser Papa”. Pero en lugar de todo eso fui pintor y terminé siendo Picasso”.
 
Picasso empezó a pintar desde edad temprana. En 1889, a los ocho años, tras una corrida de toros y bajo la dirección de su padre pintó ''El pequeño picador'', su primera pintura al óleo,<ref name="Picassobio-1889">{{cita web |url = http://picasso.tamu.edu/picasso/BioIndex?Year=1889 |título = Biografía, 1889 |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés}}</ref><ref name="PicassoArtwork-1889">{{cita web |url = http://picasso.tamu.edu/picasso/WorksIndex?Year=1889 |título = Obra, 1889 |autor = Online Picasso Project |idioma = inglés}}</ref> de la que siempre se negó a separarse.
 
En 1891, la familia abandonó Málaga, cuando el padre fue nombrado profesor en el Instituto de [[La Coruña]]. Allí, Pablo trabajó en sus dibujos y mostró una fuerte confianza en sí y en sus dotes; tenía diez años. Sus primeros trabajos, de un realismo vigoroso y casi feroz, mostraban una temprana predilección por los personajes populares.<ref name="Fermigier infancia" />
 
El de 1895 fue un año de sucesos importantes en su infancia; en enero, falleció su hermana Concepción, y en septiembre su padre obtuvo una cátedra en la ''Lonja'', Escuela de Artes y Oficios de [[Barcelona]], donde el joven Pablo fue admitido como alumno y cursó estudios durante dos años, lo que le condujo a pintar, quizás por complacer a su padre, una serie de cuadros en los que el academicismo sentimental del estilo sorprendía tras la vitalidad de los retratos que había realizado en La Coruña.<ref name="Fermigier infancia" />
 
Estudiante brillante y precoz, Picasso superó en un solo día, a la edad de catorce años, el examen de ingreso en la [[Escuela Llotja|Escuela de Bellas Artes de Barcelona]], y se le permitió saltarse las dos primeras clases. De acuerdo con una de las muchas leyendas sobre el artista, su padre, tras reconocer el extraordinario talento de su hijo al contemplar sus primeros trabajos infantiles, le entregó sus pinceles y su paleta y prometió no volver a pintar en su vida.<ref name="Fermigier infancia">Fermigier, 1969:11-12</ref>
 
{{cita|A diferencia de la música, no hay niños prodigios en la pintura. Lo que la gente percibe como genio prematuro es el genio de la infancia. No desaparece gradualmente a medida que envejece. Es posible que ese niño se convierta en un verdadero pintor un día, quizás incluso un gran pintor. Pero tendría que empezar desde el principio. Por lo tanto, por lo que a mí respecta, yo no era un genio. Mis primeros dibujos nunca se han mostrado en una exposición de dibujos infantiles. Me faltaba la torpeza de un niño, su ingenuidad. He hecho dibujos académicos a la edad de siete años, con una precisión de la que me asusto.|Picasso}}
 
=== Primeras pinturas ===