Diferencia entre revisiones de «Teoría del valor-trabajo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.204.1.44 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
 
==La teoría del valor-trabajo en la [[economía política]] clásica==
 
http://bits.wikimedia.org/skins-1.5/common/images/button_hr.png
[[Adam Smith]] consideraba que el trabajo era la unidad de medida exacta para cuantificar el valor. Para él, el valor era la cantidad de trabajo que uno podía recibir a cambio de su mercancía. Se trata de la teoría del valor comandado o adquirido. Aunque no era el factor determinante de los precios, estos oscilaban hacia su precio de producción gracias al juego de la oferta y la demanda.
 
Posteriormente [[David Ricardo]] desarrolló una teoría del valor-trabajo incorporado en su obra ''[[Principios de economía política y tributación]]'' ([[1817]]). En dicho ensayo afirmaba que todos los [[costos de producción]] son costos laborales que se pagan de una forma directa o acumulándolos al [[capital (economía)|capital]]. Pensaba que los [[precio]]s dependerían de la cantidad de trabajo incorporado en l[[http://www.ejemplo.comlos Títulobienes delo enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]]'''''Texto en cursiva'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita''''''''''''''''']]]]]Archivo:]]ibre mercado]] que hubiese provocado la desaparición del [[capitalismo]]servicios.
 
[[Thomas Hodgskin]], un socialista ricardiano, consideraba que la teoría ricardiana del valor-trabajo tendría lugar en una economía estricta de [[libre mercado]] que hubiese provocado la desaparición del [[capitalismo]].
 
==La teoría del valor-trabajo en Marx==