Diferencia entre revisiones de «Cimera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.52.250.93 (disc.) a la última edición de Buho07
Línea 5:
El origen de poner timbres y cimeras es muy antiguo, según se colige de lo que dize [[Tito Livio]]. Los antiguos pusieron sobre los yelmos y [[celada]]s cosas que representassen una espantosa [[quimera]] que por esto se llamaron ''cimera'': y así algunos Romanos, jactándose de su fundador [[Rómulo]] a quien dicen crió una loba la traían por Cimera, como dice [[Propercio]].
 
Las cimeras en los yelmos empezaron a usarse en Europa a fines del siglo XIII y principios del XIV, pero en España no fueron conocidas hasta mediada esa centuria y como importación francesa. Parece indudable que el empleo de la cimera fue adoptado en Aragón mucho antes que en [[Castilla]]. En los sellos de [[Pedro IV]], aparece por vez primera el yelmo rematado por un dragón alado rampante (drac-pennat), que desde entonces hasta [[Fernando II]], sirvió de divisa á los reyes aragoneses, alternando con el [[grifo]], que fue también insignia de la [[orden de la Jarra]] o del Grifo, instituida por [[Fernando I de Aragón|Fernando el de Antequera]].
 
== Referencias ==