Diferencia entre revisiones de «José Antonio Chang»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.119.208 a la última edición de 89.128.208.153
Línea 59:
|año=2007
|fechaacceso=19-12-2008}}</ref>
 
El 28 de julio de 2006, Chang juramentó frente a Alan García como Ministro de Educación del Perú, siendo el primero en ese sector del segundo gobierno de García Pérez. Durante el discurso inaugural de García Pérez, este se refirió específicamente a Chang para que durante su gestión, puede eliminarse el analfabetismo. García Pérez afirmó que le daría todas las facilidades posibles. Su gestión se ha caracterizado por su fuerte oposición al SUTEP, y con la evaluación a la plana docente del Perú, tanto a los activos como a los egresados de universidades e institutos. Su nombramiento fue inicialmente cuestionado por programa periodísticos como el de Cecilia Valenzuela, haciendo varios cuestionamientos no esclarecidos del todo.[2]No obstante hay cuestionamientos relacionados a estos procesos de evaluación dados por especialistas como León Thathemberg, quien afirma que el Ministerio insistió en evaluar a los maestros sin tener listo el Reglamento de la Ley de Carrera Magisterial, por la que tanto se peleó.[3]
 
 
El 28 de julio de 2006, Chang juramentó frente a Alan García como Ministro de Educación del Perú, siendo el primero en ese sector del segundo gobierno de García Pérez. Durante el discurso inaugural de García Pérez, este se refirió específicamente a Chang para que durante su gestión, puede eliminarse el analfabetismo. García Pérez afirmó que le daría todas las facilidades posibles. Su gestión se ha caracterizado por su fuerte oposición al SUTEP, y con la evaluación a la plana docente del Perú, tanto a los activos como a los egresados de universidades e institutos. Su nombramiento fue inicialmente cuestionado por programa periodísticos como el de Cecilia Valenzuela, haciendo varios cuestionamientos no esclarecidos del todo.[2] No obstante hay cuestionamientos relacionados a estos procesos de evaluación dados por especialistas como León Thathemberg, quien afirma que el Ministerio insistió en evaluar a los maestros sin tener listo el Reglamento de la Ley de Carrera Magisterial, por la que tanto se peleó.[3]
 
== Véase también ==