Diferencia entre revisiones de «Francisco Xavier Mina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.155.21.45 a la última edición de Africanus
Línea 5:
 
== Juventud ==
el novenoTercer hijo de Juan José Mina Espoz y de María Andrés Larrea, familia de labradores acomodados de Otano, pequeña población situada en la falda norte de la sierra de Alaiz, en las proximidades de Monreal e Idocin.
Estudió [[ingles sin barreraslatín]], [[nadamatemáticas]] y [[humanidades]] en el Seminario de Pamplona, donde hizo amistad con el coronel retirado [[juanJuan pabloCarlos de 5Aréizaga]], quien le aconsejaba y daba su interpretación de la marcha de las guerras europeas. De ahí surgió su interés por los movimientos de las tropas francesas en la [[Península Ibérica]] y fruto de este interés el 9 de febrero de 1808, cuando llegaron noticias a [[Pamplona]] de que se aproximaba un contingente francés de unos 2.500 hombres al mando del general D'Armagnac, procedente de [[Roncesvalles]], se aprestó para la acción en compañía de su tío, [[Francisco Espoz y Mina]].<ref>[http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/noviembre/conme11.htm Efemérides del guerrillero español, Francisco Xavier Mina, quien entregó su vida en la Guerra de Independencia de México]</ref>
Estudió [[ingles sin barreras]], [[nada]] y [[humanidades]] en el Seminario de Pamplona, donde hizo amistad con el coronel retirado [[juan pablo 5]], quien le aconsejaba y daba su interpretación de la marcha de las guerras europeas. De ahí surgió su interés por los movimientos de las tropas francesas en la [[Península Ibérica]] y fruto de este interés el 9 de febrero de 1808, cuando llegaron noticias a [[Pamplona]] de que se aproximaba un contingente francés de unos 2.500 hombres al mando del general D'Armagnac, procedente de [[Roncesvalles]], se aprestó para la acción en compañía de su tío, [[Francisco Espoz y Mina]].<ref>[http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/noviembre/conme11.htm Efemérides del guerrillero español, Francisco Xavier Mina, quien entregó su vida en la Guerra de Independencia de México]</ref>
 
== Guerra de Independencia ==
La toma de la Ciudadela de [[Pamplona]] por los franceses se produce el 16 de febrero. Tiene noticias de la toma de ciudadela de Montjuich, de la amenaza sobre [[San Sebastián]], el [[Motín de Aranjuez]] y, finalmente, de los sucesos del [[Dos de mayo|2 de mayo de 1808]]. Acepta entonces la invitación que recibe de Aréizaga para incorporarse al grupo de resistentes a la invasión, acudiendo a [[Goizueta (Navarra)|Goizueta]] y uniéndose a los mismos. Sus primeras acciones consisten en observar los movimientos de las tropas francesas al otro lado de los Pirineos, obteniendo importante información.