Diferencia entre revisiones de «El acorazado Potemkin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36324673 de 24.139.199.254 (disc.)
Línea 31:
Una de las escenas más famosas en la historia del cine pertenece a esta película, cuando los cosacos disparan contra el pueblo inocente<ref>Si bien existieron varias manifestaciones y represión contra los manifestantes en Odesa, la matanza es una ficción creada por Eisenstein contra el zar. El crítico de cine [[Roger Ebert]] escribió «''no existió la masacre zarista en las escaleras de Odesa... es irónico que [Eisenstein] lo haya hecho tan bien que en la actualidad muchos creen que en realidad ocurrió''»</ref> para acabar con el apoyo a los rebeldes. En ese momento, una madre es alcanzada por una bala mientras corría con un coche de bebé que rodará escaleras abajo al morir la madre. Esta escena ha sido homenajeada por directores famosos, como [[Francis Ford Coppola]] en ''[[El Padrino]]'', [[Brian De Palma]] en ''[[Los intocables de Elliot Ness]]'', [[Woody Allen]] en ''[[Bananas]]'', [[Terry Gilliam]] en [[Brazil]], [[Peter Segal]] en la tercera entrega de [[Agárralo como puedas]], [[George Lucas]] en su última entrega de ''Star Wars'' (aunque los soldados de asalto, en esta cinta, marchen subiendo las escaleras) e incluso en [[Los Simpson]] en dos situaciones, en una Homer rescatando al bebe y en otra, con una estética igual a la de la película, con Lisa lanzando a Maggie.
 
Zoe McIntyre
[[Archivo:Potemkin-still4.jpg|thumb|225px]]