Diferencia entre revisiones de «Americano (palabra)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.187.197.126 (disc.) a la última edición de Jorge c2010
Línea 1:
{{noneutral}}
 
La [[Real Academia Española]] recomienda que «debe evitarse el empleo de americano para referirse exclusivamente a los habitantes de los [[Estados Unidos]], uso abusivo que se explica por el hecho de que los estadounidenses utilizan a menudo el nombre abreviado ''America'' (en inglés) para referirse a su país. No debe olvidarse que [[América]] es el nombre de todo el continente y son americanos todos los que lo habitan».
 
La controversia sobre el uso del [[gentilicio]] ''americano'' está originada por ser usado en [[Idioma español|español]], a la vez:
* En el uso tradicional a los naturales de [[América]] como continente.
* En un segundo término, a los ciudadanos de [[Estados Unidos de América]], uso derivado de la influencia lingüística [[Idioma inglés|inglesa]].
 
Y de esta confusión se derivan las cuestiones de:
Línea 12 ⟶ 13:
En estas cuestiones los puntos de vista son divergentes.
 
[[América]] es el nombre de ununo pedazode los seis continentes de la [[Tierra]], nombrado así por los europeos después de su [[descubrimiento]], y que es mayoritariamente aceptado por los habitantes de dicho continente, en especial por aquellos con una [[cultura]] o etnia de ascendiente europeo. Sin embargo, no es siempre aceptado por los [[indígena]]s y diversos grupos que reivindican la antigüedad de esta parte del planeta, por otro lado tan antigua como cualquier otro continente.
 
La polémica sobre la denominación del continente ha motivado diversos cambios de nomenclatura a este nivel, y hasta hoy sigue siendo objeto de polémica entre sectores distintos.