Diferencia entre revisiones de «Monte Verde»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.4.239.38 (disc.) a la última edición de Penarc
Línea 8:
== Descubrimiento ==
 
En la década de [[1970]] campesinos locales, específicamente pertenecientes a la familia Barríga, cambiaron a pala y picota el curso del arroyo Chinchihuapi para facilitar el tránsito de sus yuntas de bueyes que tiraban carretas que transportaban largos troncos. Al año siguiente, la erosión causada por la modificación del arroyo dejó a la vista grandes huesos de mastodontes, que los habitantes locales no supieron reconocer, pero que los Barría guardaron por curiosidad. En [[1976]], por azar, un estudiante de la [[Universidad Católica de Perú]], Luis Werner, de paso por el lugar recibió los huesos de la familia Barríga, y este se los entregó a los profesores Mauricio van de Maele y Troncoso, quienes visitaron Monte Verde e incrementaron la colección de huesos recogiendo los que estaban a la vista en los estratos del Chinchihuapi.
En la década de [[1970]]
 
== Investigación ==