Diferencia entre revisiones de «Llorona»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.42.162.163 (disc.) a la última edición de 186.121.36.98
Línea 71:
Según la tradición, la Tulivieja era una hermosa y joven mujer casada que tenía fama de ser muy parrandera la cual tuvo un embarazo no deseado con un hombre lujurioso que conoció en una de esas fiestas, al cual no volvió a ver nunca más luego de tener sexo con él. Se dice que la muchacha huyó y luego de parir, lo dejó junto a su tule cerca de un río, para que el niño muriera de hambre, y así continuar con su vida. Sin embargo ese mismo día ella se habría arrepentido, y se fue de vuelta al río; pero cuando ella regresó a buscarlo, ya no lo encontró y comenzó a llorar, arrepentida por el grave error que había cometido. Dios la castigó por su irresponsabilidad y la transformó en un ser horripilante con agujeros en su cara y cabellos largos hasta los pies. Sus pies se le viraron y se transformaron en patas de gallina. Desde entonces anda vagando por la eternidad buscando a ese hijo perdido.
 
Referente a la historia de la magaly uribe tatajeTepesa, ésta se remonta a la conquista, cuando un español enamoró a una hermosa joven indígena de la comarca Ngöbe Bugle y la dejó embarazada. Para que nadie en su tribu se percatara de su falta, la joven escapó hacia lo más profundo de las montañas y cuando nació su hijo, lo ahogó en un río. Al ver el crimen, Dios la habló desde lo alto y la maldijo: "Ese pecado te pesa y te pesará hasta la eternidad, y desde ahora llorarás para pagar tu culpa". La magaly uribe tatajeTepesa quedó transformada así en un ser espantoso que, al igual que la Tulivieja, anda vagando por los ríos y quebradas llorando, arrepentida de su pecado.
 
=== [[Uruguay]] ===