Diferencia entre revisiones de «Club América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Weezeroso (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Weezeroso (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36459842 de Weezeroso (disc.)
Línea 20:
t=s|
| pattern_la3=|pattern_b3=_triangleonwhite|pattern_ra3= |
| leftarm3=FFFFFF|body3=0000CC|rightarm3=FFFFFF|shorts3=FFFFFFCFFFFF|socks3=FFFFFF |}}
El '''Club de Fútbol América''', es un [[equipo]] de [[fútbol]] profesional de [[México]]. Fundado el [[12 de octubre]] de [[1916]]. Es uno de los dos clubes que han participado en todos los torneos de liga desde la fundación de la [[Primera División de México]] en [[1943]].
}}
El '''Club de Fútbol América''', es un equipo de [[fútbol]] profesional de [[México]]. Fundado el [[12 de octubre]] de [[1916]]. Es uno de los dos clubes que han participado en todos los torneos de liga desde la fundación de la [[Primera División de México]] en [[1943]].
 
''América'' es el segundo equipo profesional más ganador de torneos de liga del fútbol mexicano, con 10 títulos. Además, es el equipo mexicano que más títulos internacionales ha conseguido, y el equipo de [[Concacaf]] con más títulos internacionales.<ref>{{cita web |autor = Raúl Torre |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/torre-cam-best.html |título = The Best Clubs of Central and North America |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 16 de mayo de 2008}}</ref>
 
Es además el segundo equipo más popular de [[México]] según recientes [[encuesta]]s realizadas en [[febrero]] de [[2007]] y, [[2008]], [[2009]]. por el diario [[Diario Reforma|Reforma]],<ref>{{cita web |autor = Grupo Reforma |año = 2007 |url = http://img171.imageshack.us/img171/9454/chivas1dk2.jpg |título = Encuesta sobre el equipo más popular de México |fechaacceso = 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Grupo Reforma |año = 2007 |url = http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=hinchas_futbol&message.id=270350#M270350 |editor = univision.com |título = Encuesta completa sobre el equipo más popular de México |fechaacceso = 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Grupo Reforma |año = 2007 |url = http://foro.mediotiempo.com/showthread.php?p=152864 |editor = mediotiempo.com |título = Encuesta de Reforma sobre el equipo más popular de México |fechaacceso = 2008}}</ref><ref name ="encuestaesmas">{{cita web |autor = Javier Barros del Villar |año = 2008 |url = http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/703564.html |editor = esmas.com |título = ¿Cuál es el equipo de futbol más popular en México? |fechaacceso = 2008}}</ref> sólo después del [[Club Deportivo Guadalajara]]. El ''América'' también tiene la distinción de ser el equipo más odiado por la afición de México.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://cmenlinea.com/?c=148&a=20465 |editor = CM noticias |título = América, el equipo más odiado del futbol mexicano |fechaacceso = 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Consulta Mitofsky |año = 2008 |url = http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2008/02/13/chivas-encabeza-lista-de-equipos-queridos-america-la-de-los-odiados-mitofsky |editor = La Jornada |título = Chivas encabeza lista de equipos queridos; América, la de los odiados |fechaacceso = 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Consulta Mitofsky |año = 2008 |url = http://www.milenio.com/index.php/2008/02/13/193064/ |editor = MILENIO.com |título = ¡América, el más odiado! |fechaacceso = 2008}}</ref><ref name ="encuestaesmas" />
El América está posicionado en el lugar número 80 segun la [[IFFHS]] con esto, se convierte en el mejor equipo mexicano desde 1991. <ref>http://futblogtotal.com/2010/01/21/liga-mexicana-america-es-el-mejor-equipo-en-mexico-segun-la-iffhs/</ref>
 
== Historia ==
Línea 36:
Hacia [[1916]], el fútbol era practicado con avidez por los jóvenes estudiantes de los colegios jesuitas y maristas. En el Colegio Mascarones un grupo de muchachos que no rebasaban los trece años de edad, encabezados por [[Rafael Garza Gutiérrez]] "Récord", Germán Nuñez Cortina e Ignacio ''"Nacho"'' de la Garza, decidieron crear un equipo con los mejores jugadores de la escuela.
 
Muy cerca del colegio vivía doña Calixta Cortina, viuda de Domínguez, la “tía Calita”, a quien su sobrino Germán pidió su casa para realizar la primera reunión. Ahí en Alzate 136, colonia [[Santa María la Ribera]], nació el equipo '''RÉCORD'''.
 
En el colegio marista de La Perpetua se había formado un equipo llamado Colón. Muchas veces no alcanzaba a juntar a los 11 jugadores reglamentarios. Su entrenador, Eugenio Cenoz, les propuso unirse a otro equipo para ser más competitivos.
Línea 81:
Durante los 30, el predominio del España se extendió. En el espacio de 1930 a 1940, este Club se añadió cuatro títulos a su ya de por sí amplia galería de galardones. Compartió roles protagónicos en la escena futbolística nacional con [[Club de Fútbol Atlante|Atlante]], el famoso “equipo del pueblo”, que se ciñó la corona por primera vez en la liga 1931/32, y con el legendario [[Necaxa]] de los 11 hermanos, un cuadro que ganó cuatro títulos.
 
Pero los 30 no fueron una buena etapa para el América, pues prácticamente se quedó con las manos vacías, a excepción de la Copa conquistada en 1938, justo cuando en el plantel figuraba una de las máximas figuras del fútbol mexicano, [[Luis de la Fuente y Hoyos|Luis “Pirata” Fuente]].
 
Pese a la sequía, surgieron algunas personalidades, que son recordadas hasta nuestros días como los insignes americanistas de siempre. Allí está, por ejemplo, el guardameta Rafael Mollinedo, quien se dice fue un autodidacta de fútbol, pues aprendió en la cancha los secretos del oficio, caracterizándose por su valentía.
Línea 149:
El logro más relevante de esa década es en la temporada [[1983]]-[[84]] cuando se corona campeón de liga al vencer a su acérrimo rival, el [[Chivas de Guadalajara|Club Deportivo Guadalajara]], por 3 goles a 1 en una de las finales más vibrantes del fútbol Mexicano. Después de un empate a dos en la final de ida en el Jalisco, aprovecharon en la vuelta el error en el cobro de un penal por parte de Eduardo Cisneros, para incidir en el ánimo de las Chivas y terminar imponiéndose a estas por marcador de 3-1 con goles de Bacas, Tena y Aguirre.
 
Para la competencia [[1984]]-[[85]], se hizo necesaria la celebración de tres encuentros de final entre losla [[Club Universidad Nacional|Pumas de la UNAM]] y las Águilas. El primero arrojó un empate a uno en el Azteca. Cuatro días después, en C.U., el partido concluyó sin goles. La igualdad en el global llevó a disputar un tercero y definitivo en el [[Estadio Corregidora]] de [[Querétaro]], la noche del martes 28 de mayo de 1985.
 
Dos anotaciones del “Ruso” Brailovsky pusieron al América en camino de la victoria. El triunfo correspondió a los azulcrema 3-1; la otra diana de las Águilas la apuntó [[Carlos Hermosillo]], en tanto que el “Tuca” Ferreti asentó la de la honrilla universitaria.
Línea 161:
Adicional a este laurel, hay que acreditar al América el triunfo sobre el Puebla 2-0 por el [[Campeón de Campeones]].
 
SirvióSe elvolvieron jovena clásicover capitalinolas entrecaras los dos equipos que en ese entonces compartian estadio y crecia una joven rivalidad, América y [[Cruz Azul]] para definir al vencedor de la contienda 1988-89. Gracias a una ventaja de 3-2 en la batalla final de ida, las Águilas prevalecieron en la vuelta, pese a terminar estaésta con empate a dos.
 
Igual que el año anterior, el conjunto de Coapa se postuló [[Campeón de Campeones]] luego de vencer al [[Deportivo Toluca|Toluca]], dueño de la Copa. Eso ocurrió el 20 de julio de 1989, jornada en la que las Águilas vencieron a los Diablos por 2-1, con goles de Seixas y Hermosillo. Por el Toluca, Roberto Masciarelli anotó el del descuento.
Línea 190:
Las Águilas volvieron a ser campeones en el torneo de Verano [[2002]] cuando ganaron su primer título de Liga en 13 años al derrotar al [[Club Necaxa|Necaxa]], al remontar el marcador de 2-0 para quedar 3-2. Simultáneamente, el América logró llegar hasta las Semifinales de la [[Copa Libertadores]] de [[2002]] donde fueron eliminados por el [[Asociación Deportiva São Caetano|São Caetano]] de [[Brasil]].
 
En 2003 se presentopresentó el regreso de [[Leo Beenhakker]], con ello el equipo logró cierta regularidad en la liga, pero apenas y pudo calificar a Cuartos de final en el Clausura 2004. En la [[Copa Libertadores]] el club logró una destacada actuación en la fase de grupos, pero los errores tacticostácticos, la indisciplina y la impotencia de la eliminacioneliminación hicieron presa al equipo, que nuevamente se vio las caras con el [[Asociación Deportiva São Caetano|São Caetano]] de [[Brasil]], el cual ganó 2-1 la ida. En la vuelta, en el Azteca se desato una de las mayores broncas en la hitoriahistoria de la competencia y del club, el resultado fue el veto del estadio 1 juego de la liga y 3 de competencias sudamericanas, así como un año de suspensión de torneos de la [[CONMEBOL]] hacia [[Cuauhtémoc Blanco]].
 
En el torneo de [[torneo Clausura 2005 (México)|Clausura 2005]] consiguen su décimo título en la era profesional bajo el mando de [[Mario Carrillo]]. En la final derrotan a los [[Tecos de la UAG]] con un global de 7-4, 1-1 en la ida en Zapopan y 6-3 en el [[Estadio Azteca]]. Curiosamente es el torneo donde el América logró el récord de menos derrotas, incluyendo liguilla (aunque empato más de la mitad de sus partidos) y resultó campeón. Así mismo lograron el título de [[Campeón de Campeones]] al vencer a losal [[PumasClub de laUniversidad UNAMNacional]] 2-1 en el Estadio Azteca. En el siguiente torneo, el equipo mantuvo un buen nivel terminando como liderlíder general de la competencia y estableciendo el recordrécord de más partidos sin derrota, con 28 entre el Clausura y Apertura 2005, pero es eliminado sorpresivamente por [[Tigres de la UANL|Tigres]] con una goleada de 4-1 en el mismo [[Estadio Azteca]] en la fase de Cuartos de Final.
 
En [[abril de 2006]] obtiene la [[Copa de Campeones de la Concacaf]] por quinta vez en su historia al derrotar al [[Deportivo Toluca|Toluca]], por 2-1 en tiempo extra, y con ello, logró su pase al [[Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2006|Mundial de clubes 2006]]; en esta competencia tuvo una decepcionante actuación , en la cual sólo ganó el partido contra el equipo [[Jeonbuk Hyundai Motors]] ([[Corea del sur]]), para después perder con el [[FC Barcelona]] ([[España]]) quien les goleó 4-0 y terminó siendo derrotado además por el equipo [[Al-Ahly]] ([[Egipto]]) en el partido por el tercer lugar.
 
En [[2007]], América se convierte en el equipo mexicano con mayor actividad futbolisticafutbolística en un año al disputar 71 partidos, (34 de liga, 8 de liguilla, 12 de [[Copa Libertadores]], 8 de [[Copa Sudamericana]], 3 de la [[SuperLiga Norteamericana|Superliga]], 4 del torneo [[Interliga]] y 2 del torneo amistoso Copa Panamericana). A pesar de la intensa actividad el equipo logra actuaciones sobresalientes, pero no exitosas; al perder la final del Clausura 2007 ante el [[Pachuca Club de Fútbol|Pachuca]] con global 3-2, sufriendo apenas sus segunda derrota como local en finales de liga y con la salida de su último jugador emblemático: [[Cuauhtémoc Blanco]].
 
En el ambitoámbito internacional, es eliminado en Cuartos de final de la [[Copa Libertadores 2007]] por [[Santos Futebol Clube|Santos]] de [[Brasil]] y pierde la final de la [[Copa Sudamericana 2007]] contra [[Arsenal Fútbol Club|Arsenal de Sarandí]] (Arg.). Luego de eliminar en octavos de final al campeón vigente [[Pachuca Club de Fútbol|Pachuca]], en cuartos a [[Club de Regatas Vasco da Gama|Vasco da Gama]] y en semifinales al [[Club Deportivo Los Millonarios|Millonarios de Colombia]]. El partido de ida en el [[Estadio Azteca]] termino 2-3, en el de vuelta, el equipo logró anotar los dos goles de visitante que le hacían falta para obtener el título, pero en el min. 83 Martin Andrizzi anotó el gol del empate global y [[Arsenal Fútbol Club|Arsenal]] se coronó por la regla del gol como visitante.
 
En el torneo de [[torneo Clausura 2008 (México)|Clausura 2008]] se colocaron en el lugar 18 de la tabla general, siendo este su peor torneo y quedando por primera vez en la historia en el último lugar. Lo único sobresaliente, fue la sorpresiva victoria 3-0 en el [[Estadio Maracaná]] sobre el [[Flamengo]] (BRA), esto en el partido de vuelta de la ronda de Octavos de final de la [[Copa Libertadores 2008]], aún más cuando América había perdido el juego de ida 2-4 en el [[Estadio Azteca]]. Al final el equipo quedo eliminado en semifinales ante la [[Liga Deportiva Universitaria de Quito]].
Línea 210:
Cuando [[Emilio Azcárraga Milmo]] compró el club en 1959, su objetivo para hacer del fútbol materia televisiva, era convertir al Club América en un equipo antagonista, ya que el [[Club Guadalajara]] era el equipo querido y no había en el [[Primera División de México|Fútbol Mexicano]] un equipo que provocara odio deportivo.
 
Su objetivo de hacer del fútbol material para televisión se cumplió rápidamente, pero el verdadero odio al Club América se dio hasta la final de la temporada [[1984]]/[[1985|85]], cuando en un tercer partido de desempate contra los [[Club Universidad Nacional|Pumas de la UNAM]], hubo un polémico arbitraje de Joaquín Urrea que terminaría beneficiando al América, quedándose con el campeonato de esa temporada. A partir de esa final, quedó claramente marcado un odio no sólo con los de la [[Club Universidad Nacional|Pumas de la UNAM]], sino con aficionados del resto de los equipos del [[Primera División de México|Fútbol Mexicano]].
 
=== Apodos ===
Línea 229:
== Escudo ==
 
Desde su primer partido oficial en la era amateur, el [[31 de octubre]] de [[1917]] ante el [[Junior Club]], el Club América ha mantenido el actual [[Escudo (heráldica)|escudo]], sólo con ciertas variaciones. El primer [[diseño]] que portó el club fue desde su fundación hasta la década de los [[Años 1940|40’s]], a excepción de un breve lapso de dos años en los que el club cambio de nombre. Esté era de forma [[Círculo|circular]] [[color]] crema encerrando la forma del [[continente americano]] en tono un poco más [[oscuro]] y con las inícialesiniciales «'''C'''» «'''A'''» en color [[azul]].
 
Durante los años de [[1918]] – [[1920]], cuando el club cambio de nombre a «Club Centro Unión», igualmente utilizó un diseño circular y dentro el nombre del club con las letras en [[art decó]] entrelazadas. Al regresar al nombre anterior, volvieron a adoptar el escudo original.
Línea 257:
|+'''Indumentaria'''{{añadir referencias}}
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9FFFF00; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=grayblue style=“color:blackyellow;"
!width=55%|Período
!width=45%|Proveedor
Línea 275:
|+'''Patrocinador'''{{añadir referencias}}
|valign=top width=50%|
{| align=center border=1 width=80% cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9FFFF00; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; text-align: center;"
|- align=center bgcolor=grayblue style=“color:whiteyellow;"
!width=55%|Período
!width=45%|Patrocinador
Línea 305:
=== [[Estadio Olímpico Universitario]] 1955-1966 ===
 
La historia de momentos penosos se mantuvo al irse a CU; sin embargo fue ahí donde el club comenzocomenzó a levantar y conquisto su primer título de liga de la era profesional (1965-66), así como un bicampeonato de la [[Copa México]] (1963-64 y 64-65).
 
=== Estadio Azteca 1966-Actualidad ===
Línea 337:
=== Era profesional (1943-) ===
 
* '''''Temporadas en [[Primera División de México|Primera División]]:''''' 8182.<ref>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/coventric.html |título = Unrelegated Teams |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 10 de mayo de 2008}}</ref>
* '''''Temporadas en [[Primera División 'A' de México|Primera División “A”]]:''''' 0.
* '''Liguillas por el título:''' 39
* '''Finales por el título:''' 12 (70-71, 71-72, 75-76, 83-84, 84-85, Prode 85, 87-88, 88-89, 90-91, Ver. 02, Clau. 05, Clau 07)
* '''Superlideratos:''' 13
* '''Descensos a 2a Div. o 1a "A":''' 0
* '''Ascensos a 1a Div.:''' 0
* '''Posición final mas repetida:''' 1° (13 veces)
 
* '''''Mejor puesto en [[Primera División de México|Primera División]]:'''''
Línea 400 ⟶ 406:
* '''Jugador con más goles en una temporada''': Francois Omam Biyik con 33 en [[1994]]/[[1995|95]]<ref name=autogenerated3 />
 
* '''Jugador con más goles en un partido''': Leopoldo Proal en 1943-44, Javier Fragoso en 1966-67, Norberto Outes en 1982-83, Omam Biyik en 1994-95, Luis Roberto Alves "Zague" en 1994-95 y, Luis García en Invierno 1996 y Salvador Cabañas en el Apertura 2006 con 4 anotaciones<ref name=autogenerated3 />
 
* '''Más juegos seguidos anotando (equipo)''': 24, [[1987]]/[[1988|88]] y 27 entre [[Primera división mexicana 1945/46|1945/46]] y [[Primera división mexicana 1946/47|1946/47]]<ref name=autogenerated3 />
Línea 466 ⟶ 472:
=== Plantilla 2009/10 ===
 
* ''Actualizado el 2431 de diciembreenero de 20092010.'' <ref>http://femexfut.org.mx/portalv2/secciones.aspx?s=913</ref><ref>http://www.clubamerica.com.mx/plantilla/</ref>
 
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Mexico|name=[[Francisco Guillermo Ochoa|Guillermo Ochoa]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Mexico|name=[[Ismael de Jesús Rodríguez|Ismael Rodríguez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=3|nat=Colombia|name=[[Aquivaldo Mosquera]]|pos=DEF}}
Línea 475 ⟶ 481:
{{Fs player|no=5|nat=Brasil|name=[[Rosinei Adolfo Nascimento|Rosinei]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=6|nat=Mexico|name=[[Juan Carlos Valenzuela]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=7|nat=Mexico|name=[[Luis Alonso Sandoval]]|pos=DEL}}<ref>{{cita web |url= http://www.record.com.mx/futbol/dan-bienvenida-a-layun-y-sandoval-21122009.html |título= Dan bienvenida a Layún y Sandoval » Futbol » record.com.mx}}</ref>
{{Fs player|no=8|nat=Mexico|name=[[Israel Martínez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=10|nat=Paraguay|name=[[Salvador Cabañas]]|pos=DEL}}[[Archivo:Injury icon 2.svg|15px|Lesionado]]
{{Fs player|no=11|nat=Argentina|name=[[Daniel Montenegro]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=12|nat=Mexico|name=[[Armando Navarrete]]|pos=POR}}[[Archivo:Injury_icon_2.svg|15px|Lesionado]]<ref>[http://www.mediotiempo.com/futbol/mexico/noticias/2009/09/22/ Armando Navarrete estará seis meses fuera]</ref>
{{Fs player|no=13|nat=Mexico|name=[[Pável Pardo]]|pos=MED}}[[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]]
{{Fs player|no=14|nat=Mexico|name=[[Jesús Armando Sánchez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=15|nat=Mexico|name=[[Guillermo Cerda]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=2216|nat=Mexico|name=[[LeonínMiguel PinedaLayún]]|pos=PORMED}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=17|nat=Mexico|name=[[AdemarAlejandro RodríguezGarcía]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=16|nat=Mexico|name=[[Miguel Layún]]|pos=MED}}<ref>{{cita web |url= http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=949277&s=mex&type=story |título= El Negro Sandoval y Layún jugarán con América - ESPN Deportes}}</ref>
{{Fs player|no=17|nat=Mexico|name=[[Ademar Rodríguez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=18|nat=Mexico|name=[[Ángel Reyna]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=19|nat=Mexico|name=[[Fernando López López|Fernando López]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=20|nat=Mexico|name=[[Arnold Rivas]]|pos=DEL}}[[Archivo:Injury_icon_2Injury icon 2.svg|15px|Lesionado]]<ref>[http://www.mediotiempo.com/futbol/mexico/noticias/2009/09/28/ Arnhold Rivas sufrió accidente automovilístico]</ref>
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=21|nat=Mexico|name=[[Enrique Esqueda]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=22|nat=Mexico|name=[[Leonín Pineda]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=23|nat=Mexico|name=[[José Joaquín Martínez]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=24|nat=Mexico|name=[[Daniel Omar Márquez]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=25|nat=Mexico|name=[[Juan Carlos Mosqueda]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=26|nat=Mexico|name=[[Juan Carlos Silva]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=27|nat=Mexico|name=[[Lampros Kontogiannis]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=29|nat=Chile|name=[[Jean Beausejour]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=36|nat=Mexico|name=[[Alfonso Blanco]]|pos=POR}}<ref>{{cita web |url= http://www.vefutbol.com.mx/notas/22441.html |título= Alfonso Blanco, tercer refuerzo de América - Ve Futbol - América}}</ref>
{{Fs player|no=1465|nat=Mexico|name=[[JesúsAdemar Armando SánchezRodríguez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=72|nat=Mexico|name=[[Antonio López Ojeda|Antonio López]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=2570|nat=Mexico|name=[[JuanIsaac CarlosAcuña|Isaac MosquedaAcuña]]|pos=MEDDEL}}
{{Fs end}}
 
* [[Archivo:Captain sports.svg|15px|Capitán]] = ''[[Capitán (fútbol)|Capitán]]''
* [[Archivo:Injury_icon_2Injury icon 2.svg|15px|Lesionado]] = ''[[Lesiones deportivas|Lesionado de larga duración]]''
 
<small> (*) Naturalizado mexicano. <small />
Línea 510 ⟶ 516:
 
{{Fs start}}
{{Fs player|no=-9|nat=Mexico|name=[[JoséJuan AntonioCarlos CastroMedina]]|pos=DEFMED|other=Destino: [[TigresCF de la UANLMonterrey]]}}{{cita requerida}}
{{Fs player|no=-58|nat=Mexico|name=[[RodrigoAlejandro ÍñigoArgüello]]|pos=DEFMED|other=Destino: [[QuerétaroJaguares FCde Chiapas]]}}{{cita requerida}}
{{Fs player|no=-|nat=Mexico|name=[[Juan Carlos Medina]]|pos=MED|other=Destino: [[CF Monterrey]]}}{{cita requerida}}
{{Fs player|no=-|nat=Mexico|name=[[Alejandro Argüello]]|pos=MED|other=Destino: [[Jaguares de Chiapas]]}}{{cita requerida}}
{{Fs end}}
 
Línea 542 ⟶ 546:
|-
|align=center|{{bandera|México}} Octavio Vial <sup>1</sup>||119||29||0||0||0||0||0||0||0||0||0||'''148'''
|-
|align=center|{{bandera|Paraguay}} [[Salvador Cabañas]] * ||77||5||0||0||0||0||18||4||1||0||9||'''119'''
|-
|align=center|{{bandera|México}} Eduardo González Pálmer||90||0||17||0||0||0||0||0||0||0||0||'''107'''
Línea 550 ⟶ 552:
|-
|align=center|{{bandera|México}} [[Enrique Borja]]||99||2||4||0||0||0||0||0||0||0||0||'''105'''
|-
|align=center|{{bandera|Paraguay}} [[Salvador Cabañas]] * ||7763||5||0||0||0||0||18||4||1||0||9||'''119100'''
|-
|align=center|{{bandera|Chile}} [[Carlos Reinoso]]||82||5||7||1||0||1||0||0||0||0||0||'''96'''
Línea 576 ⟶ 580:
|}
</center>
<small>'''*''' Jugador activo en el club. Cifras correctas hasta el [[1025 de enero]] de [[2010]], al finalizar su participación en el [[Torneo Apertura 2009 (México)|Apertura 2009]] e [[InterLiga 2010]] ante [[Club Deportivo Estudiantes Tecos|Estudiantes Tecos]] y hasta la jornada 3 del [[Torneo bicentenario]].</small><br />
<small><sup>'''1'''</sup> Jugador de la época profesional y época amateur.</small><br />
<small><sup>'''2'''</sup> Jugador de la época amateur.</small>
Línea 708 ⟶ 712:
|valign="top"|
* '''Entrenador:'''
** {{bandera|México}} [[Jesús Ramírez]]
* '''Auxiliar técnico:'''
** {{bandera|México}} Víctor Medina
Línea 942 ⟶ 946:
* '''Cuadrangular Ciudad de México:''' [[1981]].<ref name="trofeos" />
* '''Trofeo Águila Azteca:''' [[1982]].
* '''Copa de las Naciones: [[1983]].
* '''[[Trofeo de la Vendimia]]:''' [[1983]].<ref name="trofeos" />
* '''Triangular Ciudad de México:''' [[1987]].<ref name="trofeos" />
Línea 1043 ⟶ 1048:
* América(6) y [[Cruzeiro Esporte Clube|Cruzeiro]](10) son los únicos equipos, con más de cuatro participaciones, que siempre han calificado a la Segunda Ronda en Copa Libertadores.<ref>{{cita web |autor = John Beuker |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copabalance.html |título = Copa Libertadores 1960-2008 Club Histories |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref>
* Tiene al máximo goleador de clubes mexicanos en Copa Libertadores, Salvador Cabañas.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.mediotiempo.com/noticia.php?id_noticia=57330 |título = Cabañas superó a Palencia como máximo goleador de clubes mexicanos |editor = mediotiempo.com |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref>
* Fue nombrado como el mejor Clubclub Mexicanomexicano de los últimos 20 años por la [[IFFHS]].<ref>{{cita web |año = 2009 |url = http://www.mediotiempo.com/noticia/73317/america-el-mejor-equipo-de-los-ultimos-20-anos/ |título = Las Águilas son el Mejor equipo de México en los últimos 20 años |editor = mediotiempo.com |fechaacceso = 24 de enero de 2009}}</ref>
 
== Equipos Filiales ==