Diferencia entre revisiones de «Terremoto en Honduras de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 33772661 hecha por LucienBOT. (TW)
Línea 11:
|}}
 
El '''terremoto en Honduras de 2009''' ocurrió el [[28 de mayo]] delde añoese pasadomismo año a las 08:24:45 UTC (02:24:45 AM [[UTC-6|hora local]]). El [[epicentro]] fue ubicado en el [[Mar Caribe]], 64 [[km]] (39 millas) al noreste de la isla de [[Roatán]] y 130 km (80 millas) norte-noreste de [[La Ceiba]].<ref name="USGS">{{cita web | url=http://earthquake.usgs.gov/eqcenter/eqinthenews/2009/us2009heak/ | editorial= | título=Magnitude 7.3 - OFFSHORE HONDURAS| autor=[[USGS]] | access | formato=}}</ref> El terremoto se produjo a una profundidad de alrededor de 10 km en una zona de [[falla transformante|fallas transformantes]] situada en la [[Fosa de las Caimán]] que forma el límite [[placas tectónicas|tectónico]] entre la [[Placa Norteamericana]] y la [[Placa del Caribe]], y continúa hasta la [[Falla de Motagua]].
 
El poderoso sismo duró 30 segundos y fue sentido en [[Guatemala]], [[Nicaragua]], [[El Salvador]] y [[Belice]]; e inclusive [[Cancún]] y [[Chetumal]]<ref>{{cita noticia | author = Fernando Meraz | title = Reportan réplica de sismo de Honduras en Chetumal | url = http://www.milenio.com/node/222545 | publisher = Milenio Diario | date = 28 de mayo de 2009 | accessdate = 2009-05-28}}</ref> en [[México]]. En los primeros reportes se mencionaron 6 fatalidades,<ref name=tiempo>[http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/a-seis-se-elevo-el-numero-de-muertos-por-terremoto-en-honduras_5292587-1 A seis se elevó el número de muertos por terremoto en Honduras]. El Tiempo.com. Consultado el 28 de mayo de 2009.</ref> y varios heridos en Honduras, al igual que un número no determinado de edificios destruidos o dañados.<ref name="USGS" /><ref name="BBC" />