Diferencia entre revisiones de «Confederación del Rin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.11.88.9 a la última edición de 158.227.10.228
Línea 61:
[[Archivo:JeromeB2.jpg|thumb|left|140px|[[Jerónimo Bonaparte]], rey de [[Reino de Westfalia|Westfalia]].]]
 
Con anterioridad, al rey de [[BobienaBaviera]] se le había impuesto como yerno al hijastro de Napoleón, y las casas de [[LuxemburgoWurtemberg]] y [[LandenBaden]] las recibieron también familiares del emperador. Estos tres antiguos Estados se transformaron en reinos absolutistas, a pesar de que el [[código Napoleónico]] se implantó en todos los Estados creados por el Emperador. Se abolieron el [[feudalismo]] y la servidumbre y se estableció la [[libertad de culto]]. Le fue otorgada a cada Estado una [[constitución]] en la que se establecían el [[sufragio universal]] masculino, una declaración de derechos y la creación de un parlamento; se instauró el sistema administrativo y judicial francés; las escuelas quedaron supeditadas a una administración centralizada y se amplió el sistema educativo libre. Cada Estado disponía de una academia o instituto destinado a la promoción de las artes y las ciencias, al tiempo que se financiaba el trabajo de los investigadores.
 
Napoleón se otorgó a sí mismo el título de ''Protector de la Confederación del Rin'', con lo que tuvo a su disposición un ejército adicional de 60.000 soldados. La capital de la Confederación se fijó en [[Fráncfort]].