Diferencia entre revisiones de «Oráculo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.116.196.41 a la última edición de AVBOT
Línea 19:
* Oráculos de [[Fenicia]], asociados con las deidades Baalzebub (Belcebú) y Baalim.
* Los oráculos también fueron habituales en toda [[Babilonia]] y [[Caldea]]. En Babilonia y Asiria, Samar y Abad, los encargados de comunicarse con los dioses para predecir el futuro de los pueblos eran los ''bele-beri'' (señores de la adivinación).
* Oráculos [[iorubá|yoruba]], estos están compuestos por tres sistemas: el primero se trabaja con cocos y es denominado ''biagué'', el segundo es denominado ''[[diloggun]]'' y trabaja con caracoles, y el tercero y más extenso y completo es el denominado oráculo de [[Ifá]], el cual trabajan los babalawos a través del [[orishá]] [[Orulá]], quienes trabajan con un instrumento que tiene cadena con cocos llamado ''okpele'' o los ''ikines'' que son semillas de [[kola]]. En estricto sentido, no es coco (agbon),lo que utiliza el sistema Yoruba Tradicional en la adivinación más elemental, sino Nuez de Kola (Obi Abata), de 4 válvulas, el siguiente Oraculo efectivamente utiliza 16 caracoles y se llama Eerindinlogun, y por último el Opele también se construye con semillas de Irvingia Gabonensis, así como material de pescado Aro (pez-gato)...
 
== Véase también ==