Diferencia entre revisiones de «Municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.177.64.49 a la última edición de 189.234.41.222
Línea 54:
En el Día de Muertos se prepara para el altar muñecos de azúcar (borregos, leones, cerditos, canastas, platitos de enchiladas, de mole con arroz, etcétera) todos hechos de azúcar glass. La diferencia entre estos y los demás son que estos son los originales.
 
En semana santa (pascuas) se realiza la representación de cuadros bíblicos de la vida pasión y muerte de Jesucristo representada por dos grupos en los atrios de la Parroquia de la Santa Cruz (presentándose los 2 últimos años el atrio del templo de San Antonio) y el Santuario de la Virgen de Guadalupe, el día viernes se hace la representación de la Sentencia y el viacrucis durante la mañana y por la tarde se hace la llamada Procesión del Silencio, también se fabrican "charasmuscas" que largos dulces de pura azúcar y con sabores naturales (piña, limón, anís, fresa, mora, naranja, menta y piloncillo.) Que también se fabrican en Michoacán, las mas originarias de Guanajuato son de puro piloncillo con pasas, almendras, nada más que estas charamuscas tienen una forma distinta que se asemeja a un rectangulo y estas se envuelven con una hoja de maíz seca (hoja para tamal).
 
=Localidades pertenecientes=
 
[[Santiago de Cuenda]]
 
Pozos
 
Rincon de Centeno
 
Las Pilas
 
Dulces Nombres
 
Merino
 
==leyendas==