Diferencia entre revisiones de «Grampus griseus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.121.132.215 a la última edición de Luckas-bot
Línea 40:
La intensa actividad humana en los mares del planeta está provocando una seria disminución de esta especie, llegando a ponerla en peligro. Entre las actividades que suponen una amenaza contra los calderones, unas veces de forma accidental y otras de manera provocada, debemos destacar la contaminación acústica, provocada por el aumento del tráfico marítimo, las [[prospección|prospecciones]] petrolíferas, los [[radar]]es y, especialmente, los [[sonar]]es. Otro factor con una fuerte relevancia en la conservación de los calderones, y de otros cetáceos, es la contaminación procedente de [[organoclorado]]s, metales pesados, [[pesticida]]s, [[DDT]], [[Mercurio (elemento)|mercurio]], y la ingestión de plásticos, cuerdas y otros residuos, siendo su origen el vertido de residuos desde embarcaciones y desde la industria y poblaciones de la costa. Además, está la afección a su cadena alimenticia y la acumulación de contaminación en la grasa y órganos internos de estos cetáceos. También de gran importancia, especialmente en algunas zonas del planeta, son las pesquerías, ya que los calderones son cazados para ser usados en el consumo humano o como cebo para pescar. En [[Sri Lanka]] es la segunda especie en cantidad utilizada en la industria pesquera, y en [[Japón]] se utilizan como fertilizante y son eliminados por su competición con la pesca. Mientras que en [[Perú]], algunas islas del [[Caribe]], el [[Mar Negro]] o en islas del [[Pacífico]] los calderones son simple materia prima. Además, la pesca accidental con diferentes artes de pesca –[[jábega]], arrastre, redes atuneras, redes de [[deriva]], etc.–, causa la muerte de calderones, siendo frecuente encontrar ejemplares mutilados, ya que cuando se han quedado enredados en las redes de pesca en vez de liberarlos les amputan una o varias aletas –caudal, dorsal o pectorales–, causándoles la muerte tras una horrible agonía. Otras causas de la reducción de sus poblaciones son la destrucción mecánica de fondos, realizada por el uso de artes de pesca de arrastre; la escasez de alimento por la sobreexplotación de caladeros; el tráfico marítimo y las colisiones que provoca; el turismo de avistamientos de cetáceos, que provoca importantes molestias; y la captura e ejemplares en libertad para su exposición en acuarios.
 
En las [[Islas Feroe]], cada año matan a miles de estos animales ya que por su geografía, su economía se basa principalmente en la exportación y el uso de la carne de este cetáceo. Esto ha provocado protestas de varios grupos conservacionistas pues como se menciona anteriormente, este tipo de delfín se encuentra amenazado.<ref>{{cita web
Las Islas Feroe son un grupo de islas en el Atlántico Norte, entre Escocia e Islandia. Estas islas son una nación única y región autónoma del Reino de Dinamarca autogobernada en todos los asuntos excepto defensa, relaciones exteriores y sistema legal.
 
En este lugar de paisajes inolvidables se lleva a cabo uno de los actos más deplorables del ser humano. Estas islas son punto de paso del delfín calderón o ballena piloto, durante la primavera y principios del verano se acercan a la costa de las Islas Feroe, donde las aguas son menos profundas, más cálidas y ricas en nutrientes. Los habitantes de este lugar, en vez de contemplar el espectáculo de observar a estos maravillosos mamíferos, llevan a cabo uno de los actos más salvajes contra los animales.
 
Es tradición en las Islas Feroe que los adolescentes simbolicen el paso a la edad adulta matando a uno de estos indefensos animales. Se adentran en el mar armados con todo tipo de ganchos, pinchos, cuchillos y lanzas y aprovechando la curiosidad que este tipo de delfín tiene por el ser humano, los acuchillan hasta que mueren desangrados.
 
Esta entrañable tradición le cuesta la vida a unos 3.000 ejemplares todos los años, eso si, todo perfectamente reglado por el Ministerio de Pesca y Medio Ambiente de las Islas Feroe.<ref>{{cita web
| url = http://www.reportajes.org/2008/10/03/brutal-matanza-de-delfines-calderones-en-dinamarca/
| título = Brutal matanza de delfines calderones en Dinamarca | Reportajes