Diferencia entre revisiones de «Jorge Eliécer Guevara»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.175.61 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 21:
Antes de incursionar en la politica, Guevara trabajo en la docencia donde ha forjado parte importante de su trabajo. Presidente de la Asociación de Institutores del Caquetá, y luego diputado a la Asamblea del mismo departamento, Guevara llegó posteriormente al Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Educadores, fue posteriormente representante del magisterio ante la Junta Nacional de Escalafón y ante el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio. En Fecode, fue tesorero y en 2002, presidente de la misma organización.<ref>[http://www.lanacion.com.co/index.php/ezflow_site_user/Dominical/Seccion-B/Jorge-Guevara-de-la-docencia-al-Senado Diario la Nación: Articulo sobre senador Guevara]</ref>
 
En el 2006 decide lanzarse al senado por el [[Polo Democrático Alternativo]] donde resulta elegido, en el senado a logrado importantes posiciones como la Segunda vicepresidencia del senado y la vicepresidencia de la comisión sexta. EnActualmente lasaspira eleccionesa parlamentariasocuapr delotra 2010,vez seuna reeligiocurul senador paraen el periodo 2010 -senado 2014.y Aa su vez apoya al candidato presidencial [[Gustavo Petro]].<ref>[http://www.diariodelhuila.com/politica/item/5784-jorge-guevara-de-nuevo-al-senado Diario del Huila: senador Guevara de nuevo al senado]</ref>
 
 
== Logros en el Senado ==
En el Congreso, ha sido ponente de la Ley 1269 de 2008, “Por la cual se reforma el artículo 203 de la Ley 115 de 1994, en lo relativo a cuotas adicionales” o de “Útiles inútiles”; defensor del aumento real del 8% por encima de la inflación en el 2009 y 2010 para los docentes vinculados al Decreto Ley 1278 de 2002; y autor, con otros parlamentarios, del Acto Legislativo No. 001 de 2008, que vincula a 120 mil empleados provisionales a la carrera administrativa, que están al servicio de las instituciones educativas nombrados a septiembre 23 de 2004; del Proyecto de Ley 131 de 2008 que determina la liquidación de los intereses anuales de las cesantías de los docentes nacionales y vinculados a partir del 1 de enero de 1990, y autor y ponente del Proyecto de Ley 253 de 2008 Senado, que permite a los docentes antiguos, vinculados al Decreto 1278, mantener su salario conforme al viejo escalafón docente.<ref>[http://www.lanacion.com.co/index.php/ezflow_site_user/Dominical/Seccion-B/Jorge-Guevara-de-la-docencia-al-Senado Diario la Nación: De la docencia al senado]</ref>
 
Es coautor junto con los representantes del departamento del Caquetá, Alvaro Pacheco y Antonio Serranos del Proyecto de Ley 135 del 2009 con el cual se busca resolver la zona de litigio entre Caquetá, Guaviare y Meta. La cual pertenece al Caqueta por motivos socioculturales ademas de la inversión en vías, educación y salud por parte del Departamento del Caquetá en este territorio.<ref>[http://www.lanacion.com.co/2010/04/27/asumio-gobernador-del-caqueta/]</ref>
 
== Referencias ==
Línea 36:
[[Categoría:Abogados de Colombia]]
[[Categoría:Senadores de Colombia]]
http://www.lanacion.com.co/2010/04/27/asumio-gobernador-del-caqueta/