Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
las regalias del aeropuerto suceden ha palmira y se independiza de el servcio a cali.
Luisfege (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.125.210.127 a la última edición de Luisfege usando monobook-suite (No hay porqué discriminar a Cali, en esa ciudad yace la mayor demand
Línea 8:
| propietario = [[Aerocivil]]
| operador = AEROCALI S.A.
| ciudad_sirve = [[PalmiraCali]], [[Colombia]]
| ubicación = [[Palmira (Valle del Cauca)|Palmira]], [[Colombia]]
| elevación_p = 3.162
Línea 32:
 
 
'''Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón''' {{aerocod|CLO|SKCL}} también conocido como Aeropuerto Internacional de Palmaseca está ubicado en el municipio de [[Palmira (Valle del Cauca)|Palmira]] y sirve ala surla capital del [[Valle del Cauca]], [[Cali]], [[Colombia]], y está conectado con la autopista Cali-Palmira. Fue inaugurado en [[1971]] y es el Tercer aeropuerto en movilidad de pasajeros y en carga en Colombia,<ref>[[Anexo:Aeropuertos de Colombia/Estadísticas]]</ref> después del [[SKBO|Aeropuerto El Dorado]] de la ciudad de [[Bogotá]] y el [[SKRG|Aeropuerto Jose Maria Cordova]] de [[Medellín]]
== Historia ==
El primer [[aeropuerto]] que tuvo enla importanciaciudad elde [[Valle del CaucaCali]] fue la Base Militar de '''El Guabito''' (SKGB) Hoy en día la '''[[Base Aérea Marco Fidel Suárez]]''' inaugurado el día [[21 de septiembre]] de [[1933]] el cual que mezclaba las operaciones comerciales y militares. Allí operaron las firmas '''PANAGRA''' y '''SCADTA''', la primera cubría las rutas Internacionales y la segunda los vuelos nacionales.
 
Con el paso del tiempo se vio la necesidad de separar la Aviación Militar de la Comercial, lo que dio origen en el año [[1943]] el día [[17 de abril]] a la inauguración de un nuevo aeropuerto denominado '''CaliPuerto''' ubicado en el municipio de [[Candelaria]] a 18 [[km]] de la Capital del Valle. Calipuerto surgió de la sociedad comercial entre las firmas PANAGRA y SCADTA.
 
Con el acelerado crecimiento que tuvo la ciudad de Cali y el Departamento del Valle del Cauca por esa época, empezó a gestarse desde [[1950]] la necesidad de un nuevo terminal aéreo, más funcional, más cómodo y acorde con los requerimientos de la aviación moderna.
 
Importantes sectores de la ciudad se pusieron a la tarea de lograr ese objetivo y finalmente el [[24 de julio]] de [[1971]] fue inaugurado el '''Aeropuerto Internacional Palmaseca''', un terminal moderno que satisfacía las necesidades de una ciudad en crecimiento.