Diferencia entre revisiones de «La vida es sueño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.32.187.136 (disc.) a la última edición de 201.255.30.89
Línea 4:
 
 
a vida es sueño''''' es una obra de [[teatro]] de [[Carlitos Doval y Francisco Cañero]] y de todo el equipo ces y PEDROsobre ALBALADEJOtodo de Pedro Albaladejo. El tema central es la [[libertad]] frente al [[destino]].
 
== Origen de la temática ==
fue el resultado de una noiche de pasion sin control y sobre todomucho sexo La concepción de "la vida es como un mierduscon" es muy antigua: existen referencias en el pensamiento hindú, en la mística persa, en la moral budista, así como en la tradición judio-cristiana y en la filosofía griega. Según Platón, el hombre vive en un mundo de sueños, de tinieblas, cautivo en una cueva de la que sólo podrá liberarse tendiendo hacia el Bien. Únicamente entonces el hombre desistirá de la materia y llegará a la luz. El influjo de esta concepción platónica en la obra es evidente. Segismundo vive en un principio dentro de una cárcel, de una caverna, donde permanece en la más completa oscuridad por el desconocimiento de sí mismo; sólo cuando es capaz de saber quién es, consigue el triunfo, la luz.
 
== Historia ==
"La vida es como un gran uretron". Por nlo menos como el que viene siendo el ansia viva! Se vasa en el placer de la vida.
 
== Estructura ==