Diferencia entre revisiones de «Club Universitario de Deportes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 36483491 hecha por Mansoncc. (TW)
Línea 157:
 
== Escudo ==
En el acta de fundación del club, se determinó instituir como escudo la «U», encerrada en un círculo de color [[GuindaGranate (color)|guindagranate]].<ref name ="emblema">{{cita web |url = http://www.labandadeodriozola.com/portal/el-club/historia/el-emblema-y-el-uniforme.html |título = El Emblema y el Uniforme |editor = labandadeodriozola.com |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.labandadeodriozola.com/portal/el-club/historia/162-acta-de-fundacion.html |título = Acta de Fundación |editor = labandadeodriozola.com |fechaacceso = 18 de noviembre de 2009}}</ref> El diseño estuvo a cargo del [[Arequipa|arequipeño]] [[Luis Málaga Arenas]], en ese entonces delegado de la [[Facultad de Medicina Humana "San Fernando" (UNMSM)|Facultad de Medicina de San Fernando]] y uno de los gestores más entusiastas de la formación de la Federación Universitaria de Fútbol. Los primeros escudos fueron de gran tamaño y de un acabado muy rústico. Se utilizaron en el lado izquierdo del pecho y en algunos casos al centro del uniforme.<ref>{{cita publicación| autor = Chaparro, Claudio | título = Pelos y Señales | año = 2000 | publicación = El Gráfico Perú | volumen = 1 | número = 96 | id = p. 20}}</ref>
 
== Uniforme ==
[[Archivo:Camisetacremau.jpg|thumb|Camiseta del club durante la temporada 2010.]]
* '''Uniforme titular''': Camiseta crema, pantalón crema, medias negras.
* '''Uniforme alternativo''': Camiseta guindagranate, pantalón guindagranate, medias negras.
 
=== Origen del uniforme ===